Buscar
Mostrando ítems 641-650 de 6633
Propuesta para una didáctica de la ortografía.
(Universidad Nacional, Costa Rica. Centro de Estudios Generales, 1987-08)
La tarea de los profesores no es solo de transmitir conocimientos, sino en guiar y estimular trabajos que conduzcan a la formación de aptitudes para llegar a un aprendizaje autónomo. Como una enseñanza-aprendizaje.
Rol de la EDA en la estrategia educativa permanente en sociedades dependientes y el proceso de cambio
(Universidad Nacional, Costa Rica, 1982)
Reflexiones acerca del trabajo con organizaciones populares y diagnóstico de los sectores sociales. Una experiencia en una zona urbano-empobrecida
(Editorial de la Universidad Nacional, 1991-12)
Muchas son los esfuerzos que están siendo dirigidos a procurar el
desarrollo autogestionario de los sectores populares. Sin embargo, no existe aún criterios unificados que posibiliten algunas líneas de consenso-estratégico ...
El comercio de servicios turísticos costarricenses en la globalización: 1987-1994
(Universidad Nacional, Costa Rica, 1998)
El fenómeno internacional denominado globalización que sucede rápidamente al finalizar el Siglo XX, significa un reto para la comunidad intelectual y política del mundo. Este reto es particularmente importante para los ...
Los derechos económicos, sociales y culturales : circunstancias que los violentan
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2000)
La presente monografía trata las circunstancias que violentan los derechos económicos, sociales y culturales, afectando a la vez los derechos humanos en forma integral, impidiendo la superación de la pobreza y la exclusión. ...
Los leños vivientes, de Fabián Dobles
(Universidad Nacional, Costa Rica. Centro de Estudios Generales, 1979)
La crítica literaria de Los leños vivientes tiene un trasfondo político general y se desarrollan por medio de un recurso que el autor ha demostrado conocer y manejar a la perfección y que son las experiencia de algunos ...
Crítica bibliográfica del libro “Héroes al gusto y libros de moda” (Steven Palmer y otros)
(Universidad Nacional, Costa Rica, 1993-01-01)
El libro permite desentrañar la cultura, para reconstruir cómo se vivía en el pasado. Es una aproximación a la tarea de reconstruir la cotidianidad y aprender cómo vivían nuestros ancestros, reconstruir imaginariamente los ...
Marx y la hostilidad del sistema capitalista hacia el arte
(Universidad Nacional, Costa Rica, 1984)
Mapas conceptuales y aprendizaje de la Química: una experiencia con estudiantes repitentes
(Editorial de la Universidad Nacional, 1996-12)
EI Departamento de Química de la Universidad Nacional, desde 1978, se ha
caracterizado por su preocupación por
el mejoramiento de la labor realizada
en los cursos iniciales o introductorios,
específicamente en los ...
La autonomía de la comunidad es la enzima del desarrollo. Los costos del clientelismo. (Avance parcial de investigación)
(Editorial de la Universidad Nacional, 1998-12)
Desde finales de la Segunda Guerra
Mundial, esto es, hace más de cincuenta años, las agencias internacionales, los estados y sus instituciones
vienen impulsando proyectos para sacar de la pobreza y el subdesarrollo a las ...