CONIA, Congreso de Ingeniería y Arquitectura 2014. “Innovando para el desarrollo sostenible”

dc.creatorCortez, A.
dc.creatorCruz, C.
dc.creatorPino, M.
dc.creatorOsegueda, O.
dc.date2023-05-31T22:18:07Z
dc.date2023-05-31T22:18:07Z
dc.date2015-08
dc.date.accessioned2023-09-26T13:43:56Z
dc.date.available2023-09-26T13:43:56Z
dc.identifier2308-409X
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11674/6046
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8844824
dc.descriptionCalvo Conservas El Salvador es una empresa elaboradora de productos a base de atún, la elaboración requiere del uso indispensable de agua dentro de la línea de producción; sin embargo debido al uso requerido, el agua posteriormente se convierte en agua residual la cual debe ser tratada, razón por la cual una planta de tratamiento que asegure la calidad del agua de descarga hacia un cuerpo receptor es fundamental para la operación de la planta. El diseño de una planta de tratamiento de aguas residuales se basa en las características del afluente a tratar, DBO, DQO, SST, SS, G&A, los cuales se fundamentan según la normativa de descarga de la región; para ello se requiere de la caracterización del agua a depurar a partir de la resolución de un balance de materia que contemple dichas características asimismo es indispensable la determinación del afluente a la planta de tratamiento. El presente estudio muestra las metodologías implementadas para la caracterización del agua residual, así como los valores máximos permisibles de descarga de acuerdo a la normativa salvadoreña, la configuración seleccionada que permita la depuración de los contaminantes, la cual fue elegida de acuerdo a criterios establecidos que garanticen que la configuración propuesta es la indicada para Calvo Conservas El Salvador. Asimismo se presentan las asunciones requeridas para la realización del balance de materia y la metodología de selección de la configuración propuesta.
dc.format12 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationReproducción del documento original
dc.rightscc-by-nc-nd © Universidad Centroamericana José Simeón Cañas, Facultad de Ingeniería y Arquitectura, 2015
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectAguas residuales
dc.subjectPlantas para tratamiento de aguas residuales
dc.subjectReutilización del agua
dc.subjectSewage
dc.subjectSewage disposal plants
dc.subjectWater reuse
dc.titleDiseño de planta de tratamiento de aguas residuales para Calvo Conservas El Salvador
dc.titleCONIA, Congreso de Ingeniería y Arquitectura 2014. “Innovando para el desarrollo sostenible”
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución