dc.creatorRamos-Hernández,Eder
dc.creatorSol-Sánchez,Ángel
dc.creatorGuerrero-Peña,Armando
dc.creatorObrador-Olán,José Jesús
dc.creatorCarrillo-Ávila,Eugenio
dc.date2011-06-01
dc.date.accessioned2023-09-25T14:09:48Z
dc.date.available2023-09-25T14:09:48Z
dc.identifierhttp://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1659-13212011000100007
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8814057
dc.descriptionEfecto de Arachis pintoi sobre las arvenses asociadas al plátano macho (Musa AAB ), Cárdenas, Tabasco, México. Este experimento se realizó en Cárdenas, Tabasco, México en un suelo con textura franca, pH moderadamente ácido, contenido de materia orgánica y nitrógeno total bajo, cultivado con plátano macho, con el objetivo de determinar el control de arvenses con A. pintoi en una plantación de plátano macho. Se utilizó un arreglo factoria l alojado en un diseño de bloques completos al azar, con sombreado y tip o de cobertura vegetal asocia da al plátano como factores, con tres repe ticiones (octubre 2008-agosto 2009). Tanto el factor sombreado como el factor cobertura tuvie ron dos niveles de porcentaje: 45 (s= ± 11,1) y 50 (s= ± 13,2)% de sombra, para suelos con arvenses y, con A. pintoi, respectivamente. Se utilizaron los índices de Shannon-Wie ver (H´) y similitud de Sörensen (S) para determinar la riqueza de especie s. A los once meses después de establecido el experimento los valores de H´ no mostraron diferencias significativas entre los tratamientos, S= 0,8 entre los dos niveles de sombra. Las especie s arvenses dominantes fueron: T. triangulare, S. podophylum, P. paniculatum y C. diffusa. Entre los tratamie ntos probados, el de suelo con arvenses a nivel de 50% de sombra fue el que presentó (p=0,05) mayor producción MS (375,3 ± 83,3 g/m²). La MS producida por A. pintoi fue mayor (p=0,05) con 45% (s= ± 11,1) de sombra (198 g/m²) que la producida a 50% (s= ± 13,2) sombra (150,4 g/m²). Se encontró que el nivel de efectividad de A. pintoi para controlar arvenses fue de 52,3% (con 45 ± 11,1% de sombra) y 70,5% (con 50 ± 13,2% sombra).
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Costa Rica
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceAgronomía Mesoamericana v.22 n.1 2011
dc.subjectRadiación solar
dc.subjectarvenses
dc.subjectheliófilas
dc.subjectcobertura viva
dc.subjectShannon-Wiever
dc.titleEfecto de Arachis pintoi sobre las Arvenses asociadas al plátano macho (Musa aab), cárdenas, tabasco, México
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución