dc.contributorPenilla Quintero, María Fernanda
dc.creatorMarulanda Bolívar, Paola Andrea
dc.date2014-01-31T16:11:08Z
dc.date2014-01-31T16:11:08Z
dc.date2013
dc.date2014
dc.date.accessioned2023-09-07T15:31:46Z
dc.date.available2023-09-07T15:31:46Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10819/1887
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8734674
dc.descriptionLa mayoría de los pequeños y medianos contratistas del Estado, en especial, las personas naturales, desconocen el efecto de no planificar adecuadamente el aspecto tributario en dichos contratos. Cuando existe de por medio una licitación debe tenerse presente que el contratista diseña y configura el precio a cobrar teniendo en cuenta las condiciones de ejecución de tiempo, modo y lugar que el pliego de condiciones plasman, así como las condiciones externas a la entidad, de mercado, económicas, impositivas, etc., que sucedían en ese momento. No conocer las regulaciones en materia de IVA, no manejarlas adecuadamente u omitirlas y no realizar un análisis planificado de las obligaciones a que se verá abocado cuando suscribe un contrato, puede acarrear que de la utilidad esperada deba incurrir en costos adicionales que la disminuirán o que le podrán generar perdida e inclusive afectar su patrimonio.
dc.formatRecurso en linea
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherDerecho, Ciencias Juridicas y Politicas
dc.publisherDerecho
dc.publisherCali
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.
dc.sourceUniversidad de San Buenaventura - Cali
dc.sourceBiblioteca USB, Cali. T343.04 M389a CD-ROM
dc.sourceBiblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
dc.subjectContrato estatal
dc.subjectIva
dc.subjectPliego de condiciones
dc.subjectEstudios previos
dc.subjectUtilidad
dc.subjectEquilibrio Contractual
dc.subjectResponsable propuesta
dc.subjectDerecho fiscal
dc.subjectContratación estatal
dc.subjectImpuesto al valor agregado. IVA
dc.titleAproximación al manejo del IVA en contratos estatales: como evitar que la utilidad se deteriore
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typeTrabajo de Grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución