dc.contributorValencia Zapata, Mayra Eliana
dc.creatorSantacruz Bastidas, Fredy Galileo
dc.date2016-08-16T15:46:44Z
dc.date2016-08-16T15:46:44Z
dc.date2014
dc.date2016
dc.date.accessioned2023-09-07T15:31:08Z
dc.date.available2023-09-07T15:31:08Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10819/3125
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8734482
dc.descriptionIn the present investigation acrylic bone cements were prepared with a solid / liquid ratio of 2/1. The liquid component consisted of methyl methacrylate ( MMA ) , dimethyl - p -toluidine and dimethyl amino ethyl methacrylate ( DMAEM ) as alkaline comonomer ; while the solid component consisted of beads of polymethylmethacrylate (PMMA ) , barium sulfate , and benzoyl peroxide as bioactive hydroxyapatite load. By response surface design effect of co- monomer and bioactive load on the curing properties , physicochemical and mechanical was studied and it was determined that the cement with 1.77 % of 20% DMAEM and HA , had the best combination of the properties studied , so this formulation were made complementary biological assays, this finding has a bio- active character with optimal thermal and mechanical properties ; with which it is inferred that it is feasible to use as filler intermediate agent between the implant and the bone in the area of oral implantology and reconstructive.
dc.descriptionEn la presente investigación se prepararon cementos óseos acrílicos con una relación sólido / líquido de 2/1. El componente líquido consistió en metacrilato de metilo (MMA), dimetil-p-toluidina y metacrilato de dimetil amino etilo (DMAEM) como co-monómero alcalino; al mismo tiempo, el elemento sólido estaba compuesto por perlas de polimetacrilato de metilo (PMMA), sulfato de bario ,peróxido de benzoilo e hidroxiapatita como carga bioactiva. Mediante el diseño de superficie de respuesta se estudió el efecto del co-monómero y de la carga bioáctiva sobre las propiedades de curado, físicoquímicas y mecánicas y se determinó que los cementos con 1,77 % de DMAEM y 20 % de HA, poseían la mejor combinación de las propiedades estudiadas, por lo que a esta formulación se le hicieron ensayos biológicos complementarios, encontrándose que esta posee un carácter bio-activo con óptimas propiedades térmicas y mecánicas; con lo cual se infiere que es viable su uso como agente de relleno intermedio entre el implante y el hueso y en el área de implantología oral y reconstructiva.
dc.descriptionUniversidad de San Buenaventura - Cali
dc.formatpdf
dc.format84 páginas
dc.formatRecurso en linea
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de San Buenaventura - Cali
dc.publisherIngenierias
dc.publisherIngeniería de materiales
dc.publisherCali
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsPor medio de este formato manifiesto mi voluntad de AUTORIZAR a la Universidad de San Buenaventura, Sede Bogotá, Seccionales Medellín, Cali y Cartagena, la difusión en texto completo de manera gratuita y por tiempo indefinido en la Biblioteca Digital Universidad de San Buenaventura, el documento académico-investigativo objeto de la presente autorización, con fines estrictamente educativos, científicos y culturales, en los términos establecidos en la Ley 23 de 1982, Ley 44 de 1993, Decisión Andina 351 de 1993, Decreto 460 de 1995 y demás normas generales sobre derechos de autor. Como autor manifiesto que el presente documento académico-investigativo es original y se realiza sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de mi exclusiva autora y poseo la titularidad sobre la misma. La Universidad de San Buenaventura no será responsable de ninguna utilización indebida del documento por parte de terceros y será exclusivamente mi responsabilidad atender personalmente cualquier reclamación que pueda presentarse a la Universidad. Autorizo a la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura convertir el documento al formato que el repositorio lo requiera (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) o con fines de preservación digital. Esta autorización no implica renuncia a la facultad que tengo de publicar posteriormente la obra, en forma total o parcial, por lo cual podrá, dando aviso por escrito con no menos de un mes de antelación, solicitar que el documento deje de estar disponible para el público en la Biblioteca Digital de la Universidad de San Buenaventura, así mismo, cuando se requiera por razones legales y/o reglas del editor de una revista.
dc.sourceUniversidad de San Buenaventura - Cali
dc.sourceCali, Mediateca 1er. Piso, T668.411 S231i CD-ROM
dc.sourceBiblioteca Digital Universidad de San Buenaventura
dc.subjectHidroxiapatita
dc.subjectPropiedades
dc.subjectPhysical
dc.subjectMechanics
dc.subjectCemento
dc.subjectExtraccion (quimica)
dc.subjectIngeniería de materiales
dc.titleInfluencia de la hidroxiapatita (ha) y el metacrilato del 2-(dimetilamino etilo), en las propiedades físicas, mecánicas y biológicas en los cementos óseos acrílicos
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typeTrabajo de Grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución