dc.contributorDe La Vega Vallejo, Roberto
dc.creatorEscandón Leguizamón, Diego Armando
dc.creatorParra Romero, Carlos Eduardo
dc.date2021-07-21T20:41:37Z
dc.date2021-07-21T20:41:37Z
dc.date2021-07-14
dc.date.accessioned2023-08-29T19:09:57Z
dc.date.available2023-08-29T19:09:57Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10726/4178
dc.identifierMBA / ES74e 2021
dc.identifierinstname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
dc.identifierreponame:Biblioteca Digital - CESA
dc.identifierrepourl:https://repository.cesa.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8514170
dc.descriptionCaso de estudio sobre innovación en modelos de negocio, usando la metodología de business model innovation propuesta por Alexander Osterwalder, la cual fue aplicada a la plataforma de educación EXMA para explicar como los efectos de la pandemia generada a causa del Covid 19, cambiaron de forma radical su modelo de negocio y como la compañía se reinventó para competir en el escenario actual. EXMA es una plataforma de entrenamiento y capacitación global, para generar educación a través de eventos masivos en torno a temáticas de marketing y temas de negocios. Nació en Colombia bajo el nombre de Expomarketing, el primer evento se realizó en Corferias hacia el año 2007 y tenía como finalidad traer a exponentes de talla mundial a Colombia para hablar de marketing, publicidad, negocios y además permitir espacios de networking para que asistentes y marcas interactuaran, todo esto era obra del empresario Juan Pablo Neira quien había asumido el reto de hacer de este evento, el referente de este tipo de temáticas en el país. De la mano de Expomarketing nacía la editorial Marketing News, que sacó a circulación la primera publicación de una revista especializada en temáticas del sector y que venía para imponerse en un mercado local donde a excepción de la revista P&M, se carecía de alternativas para estar actualizado en este tipo de temas en el país.
dc.descriptionIntroducción ; Propósito superior ; Modelo de negocio ; Punto de inflexión ; Crisis internacional ; Innovación en modelo de negocio ; Un nuevo ecosistema ; Speakers EXMA, proceso de reinvención ; Resultados.
dc.descriptionMagíster en Administración de Empresas, CESA.
dc.descriptionMaestría
dc.format16 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherMaestría en Administración de Empresas - MBA
dc.publisherColegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAbierto (Texto Completo)
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.subjectModel business canvas
dc.subjectCanvas
dc.subjectEmprendimiento
dc.subjectLienzo de modelo de negocios
dc.subjectEXMA
dc.subject658.4012 Planificación y formulación de políticas
dc.subjectCompañías extranjeras - Estudio de casos - Investigaciones
dc.subjectCrisis financiera - Aspectos económicos - 2020
dc.subjectPlanificación estratégica
dc.subjectEstrategias empresariales - Aspectos económicos - 2020
dc.subjectNegocios - Toma de decisiones
dc.subjectCrecimiento empresarial - Estadísticas
dc.titleEXMA – De una plataforma local a una comunidad global.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Caso de estudio - Maestría
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typehttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.typehttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa
dc.coverageBogotá, D.C. - Colombia
dc.coverage2020


Este ítem pertenece a la siguiente institución