dc.contributorMesa, Diana Carolina
dc.creatorMartínez, Juan José
dc.creatorTobo, Santiago
dc.date2022-06-26T21:36:51Z
dc.date2022-06-26T21:36:51Z
dc.date2022-05-13
dc.date.accessioned2023-08-29T19:09:04Z
dc.date.available2023-08-29T19:09:04Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10726/4497
dc.identifierADM / M385 2022
dc.identifierinstname:Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
dc.identifierreponame:Biblioteca Digital - CESA
dc.identifierrepourl:https://repository.cesa.edu.co/
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8513831
dc.descriptionActualmente el mundo se encuentra en crecimiento. Los mercados tienen un mayor nivel de competencia y las empresas necesitan fortalecerse para sobrevivir en sus respectivos sectores. Por esto, es necesario que las empresas desarrollen nuevas estrategias mediante las cuales mejoren sus operaciones y así obtengan mejores resultados que los ubiquen en el Top of Mind de los consumidores. Por esto, existe una solución, la cual consiste en un vehículo de inversión que adquiere el control operacional de las empresas, generando nuevas estrategias y mejorando el porcentaje de su cuota de mercado.
dc.descriptionPlanteamiento del problema; Pregunta de investigación; Revisión de la literatura; Variable 1: Search Funds; Variable 2: Cuota de Mercado; Investigaciones sobre las variables; Search Funds; Cuota de mercado; Metodología; Enfoque, tipo y diseño de investigación; Nota: elaboración propia; Población/Muestra e Instrumentos de recolección de información; Procedimiento; Resultados obtenidosIdentificar específicamente las estrategias que utilizan algunas empresas de la muestra para mejorar su cuota de mercado; Heel Colombia Ltda; Producciones generales SA; Identificar cuales son los parámetros o factores de las empresas actuales que los search funds deben potencializar para mejorar su respectiva cuota de mercado.
dc.descriptionAdministrador de Empresas
dc.descriptionPregrado
dc.format65 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherAdministración de Empresas
dc.publisherColegio de Estudios Superiores de Administración - CESA
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightsAcceso restringido
dc.subject658.15 Gestión financiera
dc.subjectInversiones
dc.subjectAdministración del portafolio
dc.subjectInversiones de capital
dc.subjectGestión del riesgo financiero
dc.subjectAnálisis financiero
dc.subjectMercado de capitales
dc.subjectPlanificación estratégica
dc.subjectEmprendimiento
dc.title¿Cómo los Search Funds pueden afectar positivamente la cuota de mercado de las empresas en Colombia?
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec


Este ítem pertenece a la siguiente institución