Estiduo de convertidores de herrumbres mediante espectroscopia Mossbauer 57 Fe

dc.creatorRíos Restrepo, John Fredy
dc.creatorBarrero Meneses, César Augusto
dc.creatorMinotas Ruiz, Julio César
dc.creatorMorales Aramburo, Álvaro Luis
dc.creatorArroyave Posada, Carlos Enrique
dc.date2017-02-10T19:01:41Z
dc.date2017-02-10T19:01:41Z
dc.date2003
dc.date.accessioned2023-08-28T20:59:55Z
dc.date.available2023-08-28T20:59:55Z
dc.identifierF. J. Bolívar et al., "A 57Fe Mössbauer study of rust coonverters", Rev. Fac. Ing. Univ. Antioquia, no. 29, pp. 134-140, 2003.
dc.identifier0120-6230
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10495/6234
dc.identifier2422-2844
dc.identifierhttps://revistas.udea.edu.co/index.php/ingenieria/article/view/326579
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8487160
dc.descriptionRESUMEN: Los convertidores de herrumbre son sustancias químicas que se utilizan para la preparación de superficies de estructuras que se encuentran corroídas, y buscan la transformación de los óxidos e hidróxidos presentes en la capa de herrumbre en una capa más estable, que tenga carácter pasivante, para evitar su participación en los procesos de corrosión posteriores y para permitir la aplicación de un sistema de pintura. En este trabajo, se presentan los resultados obtenidos en la evaluación de algunos convertidores de óxido formulados en dos trabajos diferentes. Algunos aspectos experimentales fueron similares en ambos trabajos, como: en los dos casos se usó un acero de bajo carbono AISI SAE 1008 y las muestras fueron preherrumbradas según un ensayo acelerado de corrosión por inmersión emersión. De otro lado, hubo diferencias en la formulación de los convertidores; en el primer trabajo, se utilizaron diferentes contenidos de ácidos tánico y fosfórico, y como solventes se usaron alcoholes isopropílico e terbutílico puros así como una mezcla de ambos, mientras que en el segundo trabajo se dejó constante el contenido de ácido fosfórico en 35 % y se varió el contenido de ácido tánico, así como la relación de alcoholes usados como solventes. Los convertidores fueron aplicados en muestras cepilladas y no cepilladas, antes de ser pintadas y expuestas a las cámaras de corrosión acelerada. Las transformaciones de la herrumbre fueron seguidas por espectroscopia Mössbauer 57Fe, tanto a temperatura ambiente como a 77 K. Se encontró que para cada cantidad de ácido tánico se tiene una relación de alcoholes que permiten un mayor grado de conversión de la herrumbre.
dc.descriptionCOL0007927
dc.descriptionCOL0008138
dc.format6
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languageeng
dc.publisherUniversidad de Antioquia, Facultad de Ingeniería
dc.publisherCentro de Investigación, Innovación y Desarrollo de Materiales (CIDEMAT)
dc.publisherGrupo de Estado Sólido
dc.publisherMedellín, Colombia
dc.relationRev. Fac. Ing. Univ. Antioquia
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectHerrumbres
dc.subjectCorrosión atmosférica
dc.subjectEspectroscopía de Mossbauer
dc.subjectAcero
dc.subjectSustancias químicas
dc.subjectCorrosión de metales
dc.titleA 57Fe Mössbauer study of rust coonverters
dc.titleEstiduo de convertidores de herrumbres mediante espectroscopia Mossbauer 57 Fe
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.typeArtículo de investigación


Este ítem pertenece a la siguiente institución