dc.contributorOsorio Tabares, Diana Carolina
dc.creatorHenao Otalvaro, Lina Marcela
dc.creatorArias Gómez, Yerli Susana
dc.date2021-06-01T20:25:28Z
dc.date2021-06-01T20:25:28Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-08-28T20:11:42Z
dc.date.available2023-08-28T20:11:42Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10495/19946
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8475340
dc.descriptionRESUMEN: Este trabajo de investigación, inició bajo la pregunta ¿cómo influye la familia, los medios de comunicación y la escuela, en la construcción de los imaginarios sociales sobre diversidad sexual y de género de los niños y las niñas del grado quinto de la Institución Educativa Federico Ozanam? Considerando que este tema ha sido poco explorado y desarrollado en el ámbito familiar y escolar. La construcción de los imaginarios sociales ha sido instaurada en los niños y las niñas en los espacios de socialización en los que se desarrollan, como lo son la familia, la escuela y los medios de comunicación. Estas construcciones se hacen más visibles en el escenario escolar, a través de la interacción entre pares y las prácticas pedagógicas dadas. Esta investigación se realizó bajo el paradigma cualitativo, desde el enfoque hermenéutico, el cual facilita la relación entre las investigadoras, los niños y niñas, teniendo en cuenta el desarrollo de las dinámicas escolares. La recolección de la información se hizo por medio de la observación participante y las técnicas interactivas del taller, este último facilitó la interacción directa con los y las estudiantes, permitiendo tener un acercamiento con sus realidades y sus construcciones, acerca de los imaginarios sociales sobre diversidad sexual y de género. Los hallazgos que se presentan en esta investigación giran en torno a tres líneas; la familia, la escuela y los medios de comunicación. Ya que son los encargados de la construcción de imaginarios tanto negativos como positivos en relación a las personas diversas sexualmente.
dc.descriptionABSTRACT: This research work is based on the question: How does the family, the media and the school setting influence the development of social imaginaries about sexual and gender diversity on fifth year children of the Institución Educativa Federico Ozanam? Considering that this topic has been poorly developed and studied on the family and school settings. This research was conducted using a qualitative paradigm under the hermeneutic approach, which facilitates the relationship between researchers and children. The data collection process was done through participants observation and interactive techniques at the workshop, this workshop facilitated the direct interaction with students, allowing researchers to have direct contact with their individual realities and social constructions. The findings of this research are framed in three major topics; the family, the school and the media. Since they are responsible for the construction of negative and positive imaginaries in relation to sexually diverse people. The construction of social imaginaries has been imposed to the children on the socialization spaces in which they are growing on, such as the family, the school and the media. These constructions become more evident in the school setting, through the interaction between peers and the pedagogical practices given.
dc.format87
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherMedellín, Colombia
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectEducación sexual
dc.subjectSexuality education
dc.subjectEducación especial
dc.subjectSpecial needs education
dc.subjectIdentidad sexual
dc.subjectSexual Identity
dc.subjectImaginarios sociales
dc.subjectEscuela y Sociedad
dc.subjecthttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1933
dc.subjecthttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17020
dc.titleLa escuela : escenario para analizar los imaginarios de niños y niñas sobre diversidad sexual y de género
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/draft
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.typeTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado


Este ítem pertenece a la siguiente institución