dc.creatorBarradas Gudiño, José
dc.date2023-06-28
dc.date.accessioned2023-08-23T18:07:40Z
dc.date.available2023-08-23T18:07:40Z
dc.identifierhttps://investigacionuft.net.ve/revista/index.php/Gerentia/article/view/825
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8381612
dc.descriptionEste artículo es extracto de algunos aspectos interpretados en la investigación fenomenológica hermenéutica previa del investigador, intencionada para reflexionar sobre la inteligencia comunicacional en la gestión que se pone en práctica en la pequeña y mediana empresa, en donde confluyen habilidades comunicacionales que impulsan a los profesionales hacia una mejor vinculación con los otros. La información se recabó desde la entrevista en profundidad a cinco actores sociales, eligiéndose para este artículo sólo tres de ellos, con la finalidad de presentar la interpretación de los resultados de la investigación de manera concreta. Para ello, se diseñaron unas categorías, resultando: inteligencia comunicacional, situaciones de gestión y aspectos de la PyME. Los hallazgos se representan en las subcategorías emergentes: reconocimiento del otro, revisar nuestras actuaciones, mensaje reconocidos por el personal para su cumplimiento, sensibilidad humana del gerente, no hacer sentir mal al trabajador, sistema implícito de la gerencia, buen trato al trabajador, crear condiciones favorables en la empresa y motivación de los trabajadores. Las reflexiones se conforman al comprender los eventos significativos en la gestión de la PyME, que trasmite los contenidos pertinentes en la estructura cognitiva del gerente y sus trabajadores con disposiciones posibles en ámbitos interpersonales alcanzados en la inteligencia comunicacional, que dinamizan las competencias, experiencias y emociones en el cumplimiento de las metas y objetivos organizacionales que han sido planificados, a partir del reconocimiento del otro como ser humano sensible.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Fermín Toro, Dirección de Investigaciónes-ES
dc.relationhttps://investigacionuft.net.ve/revista/index.php/Gerentia/article/view/825/1152
dc.rightsDerechos de autor 2023 José Barradas Gudiñoes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceGerentia; No. 2 (2018): Gerentiaen-US
dc.sourceGerentia; Núm. 2 (2018): Gerentiaes-ES
dc.source2244-8004
dc.subjectInteligencia comunicacionales-ES
dc.subjectsituaciones de gestiónes-ES
dc.subjectaspectos de la pequeña y mediana empresaes-ES
dc.titleINTELIGENCIA COMUNICACIONAL EN LA GESTIÓN DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESAes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeGerencia, Articuloses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución