Trypanosoma cruzi calreticulin inhibits tumor growth during a parasite infectión

dc.contributorFerreira-Vigouroux, Luis Arturo
dc.contributorUNIVERSIDAD DE CHILE
dc.creatorAbello-Cáceres, Paula Andrea
dc.date2018-08-08T13:27:43Z
dc.date2022-08-19T16:26:39Z
dc.date2018-08-08T13:27:43Z
dc.date2022-08-19T16:26:39Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2023-08-22T09:09:03Z
dc.date.available2023-08-22T09:09:03Z
dc.identifier1130099
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10533/219263
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8335479
dc.descriptionHace ocho décadas, investigadores soviéticos descubrieron un antagonismo entre la infección por Trypanosoma cruzi (T. cruzi) (Enfermedad de Chagas) y el desarrollo de tumores. Se desconocen las bases moleculares que median este efecto. Por otra parte, hemos demostrado que Calreticulina de T. cruzi (TcCRT) es translocada desde el Retículo Endoplásmico (RE) hacia la zona de emergencia flagelar. Además, su contraparte recombinante (rTcCRT) posee importantes actividades antiangiogénicas y antitumorales. Sin embargo, no se ha establecido un vínculo causal entre las capacidades antitumorales de la proteína recombinante y de la infección tripanosómica. En esta Tesis hemos logrado establecer un vínculo de esta naturaleza, pues el efecto antitumoral de la infección es revertido in vivo por anticuerpos (Acs) generados contra rTcCRT. Específicamente, fragmentos F(ab´)2 anti-rTcCRT fueron inoculados en ratones A/J infectados con T. cruzi, neutralizando así la capacidad de TcCRT nativa (nTcCRT) para inhibir el crecimiento de una agresiva línea celular de adenocarcinoma mamario (TA3-MTXR). Los siguientes resultados adicionales, refuerzan y complementan la conclusión anterior, ya que los Acs o fragmentos F(ab´)2 anti-rTcCRT revierten: i). La capacidad inhibitoria de rTcCRT sobre la proliferación de ECs; ii). El efecto antitumoral de rTcCTR y, iii). El efecto antitumoral de un tratamiento con extracto de epimastigotes (EE) (forma no infectiva de T. cruzi que expresa nTcCRT, pero que no la exterioriza). Por último, en animales infectados o tratados con EE, los tumores mostraron patrones histopatológicos de menor agresividad mientras que, como se esperaba, aquellos tumores de animales tratados con fragmentos F(ab')2 mostraron histopatología consistente con un aumento de malignidad. Nuestros resultados identifican, por primera vez, una molécula que media, al menos en parte, el efecto antitumoral reportado históricamente para la infección por T. cruzi. Proponemos, entonces, que rTcCRT, o algunos de sus dominios, se proyectan como herramientas interesantes para profundizar, entre otras posibilidades en inminentes estudios preclínicos en cáncer mamario. Otros 3 temas de interés también serán explorados, como la afinidad y especificidad tisular de la proteína parasitaria, así como de la transducción de señales implicadas en sus acciones. Palabras claves: Cáncer mamario, Trypanosoma cruzi, Calreticulina, Angiogénesis, C1q del complemento.
dc.descriptionFONDECYT
dc.descriptionFONDECYT
dc.relationinstname: Conicyt
dc.relationreponame: Repositorio Digital RI2.0
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement//1130099
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/dataset/hdl.handle.net/10533/93488
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.subjectCiencias Agrícolas
dc.subjectAgricultura, Silvicultura, Pesca
dc.subjectSilvicultura
dc.titleTrypanosoma cruzi Calreticulin Inhibits Tumor Growth During a Parasite Infection
dc.titleTrypanosoma cruzi calreticulin inhibits tumor growth during a parasite infectión
dc.typeTesis Doctorado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución