dc.creatorNieto C., Carlos
dc.creatorFisher P., Valdi
dc.date2015-05-21T13:22:49Z
dc.date2015-05-21T13:22:49Z
dc.date1990
dc.date.accessioned2023-08-11T22:38:47Z
dc.date.available2023-08-11T22:38:47Z
dc.identifier*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/73)
dc.identifierhttp://repositorio.iniap.gob.ec/jspui/handle/41000/508
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8269094
dc.descriptionLa quinua es poco conocida fuera del ámbito andino. Las inmensas posibilidades de este grano, rico en proteínas, lo pueden convertir en una posible alternativa para enfrentar los graves problemas alimenticios de la humanidad, más aún de la gente de bajos recursos económicos.
dc.format59 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherQuito, EC: INIAP, Estación Experimental Santa Catalina, Programa de Cultivos Andinos, 1990?
dc.subjectQUINUA
dc.subjectCHENOPODIUM QUINOA
dc.subjectCULTIVO
dc.subjectMANEJO DEL CULTIVO
dc.subjectCULTIVOS ANDINOS
dc.titleLa quinua un alimento nuestro
dc.typeLibro
dc.coverageE. E. Santa Catalina


Este ítem pertenece a la siguiente institución