dc.contributorSebastián Díaz Páez
dc.creatorEspaña Ortiz, Alex David
dc.date2014-03-07T16:55:41Z
dc.date2014-03-07T16:55:41Z
dc.date2014
dc.date.accessioned2023-08-10T21:32:29Z
dc.date.available2023-08-10T21:32:29Z
dc.identifierhttp://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/5837
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8192326
dc.descriptionLa Constitución de la República reconoce el derecho de todas las personas, jurídicas o naturales, ecuatorianos o extranjeros, a acceder de manera libre y gratuita ante los jueces y tribunales de justicia, y así obtener de ellos una debida garantía a la tutela jurisdiccional efectiva, factor fundamental dentro de todo Estado de Derecho. La Asamblea Nacional Constituyente, instituida por mandato popular en el año 2007 bajo la única finalidad de crear una propuesta de Constitución para que la misma sea aprobada o rechaza por el soberano, decide, fuera de toda competencia, debatir y aprobar la denominada Ley Reformatoria de Equidad Tributaria, la misma que aparte de reformar las principales leyes tributarias, crea nuevos impuestos. Dentro de las reformas realizadas, consta la creación de una figura denominada afianzamiento tributario, la misma que, en términos generales, demanda el pago del 10 por ciento del impuesto determinado por la Administración Tributaria, como requisito primordial para que el sujeto pasivo presente acciones y recursos que se deduzcan contra dichos actos determinativos de obligación tributaria, contra procedimientos de ejecución, y en general contra todos aquellos actos y procedimientos en los que la Administración Tributaria persiga la determinación o recaudación de tributos. Ante la problemática antes descrita decidí elaborar el presente trabajo investigativo titulado: “ANALISIS JURIDICO Y DOCTRINARIO DEL AFIANZAMIENTO DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS EN LA LEGISLACION ECUATORIANA Y EL DERECHO A LA TUTELA JURISDICCIONAL” en el que realizo un análisis doctrinario y jurídico de la problemática planteada, logrando demostrar la falencia de la ley y la necesidad urgente de establecer un procedimiento para regular el proceso contencioso tributario, a efecto de no vulnerar el derecho el derecho de los contribuyentes del acceso gratuito a la justicia, afectando la liquidez del sistema y la economía de las personas. Por consiguiente dentro de este trabajo se recogen los argumentos teóricos, resultados de la investigación de campo, en cuyo análisis se demuestra la necesidad de reformar la norma contenida en el innumerado agregado a continuación del artículo 233 del Código Tributario en relación al afianzamiento tributario, siendo esta la idea principal de mi trabajo de tesis, con lo que espero se contribuya a solucionar esta problemática.
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.titleAnalisis juridico y doctrinario del afianzamiento de obligaciones tributarias en la legislacion ecuatoriana
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución