dc.contributorAyala Velasco, Estuardo Ramiro
dc.contributorIngeniería Comercial
dc.creatorRuiz Díaz, Marcelo Patricio
dc.date2015-03-09T16:05:38Z
dc.date2015-03-09T16:05:38Z
dc.date2014-02-17
dc.date2015-03-09
dc.date.accessioned2023-08-10T20:29:03Z
dc.date.available2023-08-10T20:29:03Z
dc.identifier02/ICO/ 407
dc.identifierhttp://repositorio.utn.edu.ec/handle/123456789/4043
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8177429
dc.descriptionRealizar un diagnóstico situacional con el fin de conocer las condiciones socio-económicas existentes para crear una pequeña empresa productora y comercializadora de muebles ecológicos en la ciudad de Ibarra provincia de Imbabura, tomando en cuenta un segmento del mercado, que enmarca a las familias con un nivel económico medio alto, que conforman la ciudad de Ibarra.
dc.descriptionDurante los últimos años se ha producido una mayor concientización por los temas ambientales, lo que ha provocado un aumento en la demanda de productos catalogados como ecológicos. A través de varias alternativas de cuidado ambiental se ha comprobado que la reutilización de materiales reciclados es una forma de prevenir en mayor parte un impacto ambiental generado especialmente por la deforestación, por tal motivo el principal objetivo de este trabajo de grado, ha sido proponer una metodología general que permita la valoración de dichos productos, certificando de una forma objetiva la mejora ambiental que producen y el efecto que ello genera sobre el costo del producto, y la valoración del consumidor y su intención de compra. A partir de la metodología propuesta, se ha realizado una aplicación para valorar los productos del sector del mobiliario en los hogares y oficinas, tomando como punto de partida las técnicas de diseño existente, los materiales y procesos de fabricación más utilizados. A partir de éstos procesos, se busca determinar las herramientas habituales para el diseño de productos que reduzcan la complejidad metodológica, de forma que el diseñador pueda comprobar rápidamente como afecta al impacto ambiental de su producto, las mejoras introducidas en los procesos y materiales utilizados.
dc.descriptionIngeniería
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatimage/jpeg
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectESTUDIO DE FACTIBILIDAD
dc.subjectCREACIÓN DE UNA EMPRESA
dc.subjectMUEBLES
dc.subjectECOLÓGICOS
dc.titleEstudio de factibilidad para la creación de una pequeña empresa productora y comercializadora de muebles ecológicos en la ciudad de Ibarra, provincia de Imbabura
dc.typebachelorThesis
dc.coverageIbarra Ecuador


Este ítem pertenece a la siguiente institución