dc.contributorSamaniego Alvarado, Pedro José
dc.creatorArias Rodríguez, Kelly Samantha
dc.date2018-07-11T20:24:37Z
dc.date2018-07-11T20:24:37Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-08-10T16:51:26Z
dc.date.available2023-08-10T16:51:26Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/8178
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8165203
dc.descriptionLos mercados en la actualidad son equipamientos necesarios para las zonas con un alto índice de población, porque acuden a este sitio para realizar sus adquisiciones de bienes y servicios. Ricaurte es una de las parroquias rurales más grandes de la ciudad y existe un gran porcentaje de desempleo, teniendo en cuenta que su principal actividad es la agricultura y la ganadería, no cuentan con un espacio donde vender sus productos, por lo que el proyecto propuesto es un equipamiento de intercambio, para que los productores puedan comercializar sus productos diariamente y la comunidad pueda adquirir sus alimentos con mayor facilidad. El equipamiento se construyó en base a un módulo estructural en forma de paraboloide, que ayuda a mantener una ventilación natural, a evacuar aguas lluvias y que pueda ser replicable.
dc.descriptionArquitecto
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.subjectPARROQUIAS PERIURBANAS
dc.subjectMERCADO
dc.subjectEQUIPAMIENTO
dc.subjectESPACIO PÚBLICO
dc.subjectESTRUCTURA PARABOLOIDE
dc.titleEquipamientos de intercambio en las parroquias periurbanas de Cuenca Mercado de Ricaurte
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución