dc.contributorToral Chacón, Cesar Octavio
dc.creatorÁlvarez Mosquera, María Belén
dc.creatorGuerrero Maldonado, Ana Elizabeth
dc.date2017-09-29T13:50:31Z
dc.date2017-09-29T13:50:31Z
dc.date2017
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-08-10T16:47:54Z
dc.date.available2023-08-10T16:47:54Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/7261
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8164127
dc.descriptionIntroducción: La enfermedad renal crónica (ERC) es considerada catastrófica y un problema de salud pública. Su prevalencia oscila alrededor del 10% de la población mundial, siendo el Hiperparatiroidismo Secundario (HPT2) una de sus principales complicaciones (60-75%); sobretodo, dependiendo del estadio de la ERC. De tal manera que, su estudio permitirá establecer una acción preventiva y un tratamiento eficaz. El presente estudio pretende determinar la frecuencia de HPT2 en pacientes con diferentes estadios de ERC. Materiales y Métodos: Estudio transversal realizado en el Hospital José Carrasco Arteaga, Cuenca, Ecuador, 2015. Se estudiaron 308 pacientes con ERC. De la historia clínica se obtuvieron datos de: edad, sexo, peso, urea, creatinina, PTHi, calcio y fósforo. En el análisis se calculó la media, desviación estándar, mediana, valor mínimo, máximo, frecuencia y porcentaje. Resultados: De los 308 pacientes con ERC 54,55% fueron hombres y 45,45% mujeres, la media de edad fue de 57,9 años (DS 15,9). En estadio I se encontraban 1,30%, en estadio II 2,92%, en estadio III 21,75%, en estadio IV 29,87% y en estadio V 44,16%. 212 pacientes (68,83%) presentaron Hiperparatiroidismo secundario, distribuidos de la siguiente manera: 0,47% en estadio I, 3,77% en estadio II, 21,70% en estadio III, 32,55% en estadio IV y 41,51% en estadio V. Conclusiones: Existe una elevada frecuencia de hiperparatiroidismo secundario a ERC, sobre todo en los estadios III, IV y V. Los datos bioquímicos (urea, creatinina, fósforo y PTHi) en éstos pacientes son ligeramente más elevados, que los que no presentan ésta complicación, exceptuando el calcio.
dc.descriptionMédico
dc.formatpdf
dc.format13 p.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectHIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO
dc.subjectENFERMEDAD RENAL CRÓNICA
dc.subjectESTADIOS DE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA
dc.titleFrecuencia de hiperparatiroidismo secundario en pacientes con diferentes estadios de Insuficiencia renal crónica en el Hospital José Carrasco Arteaga, Cuenca, 2015
dc.typebachelorThesis
dc.coverageECU


Este ítem pertenece a la siguiente institución