dc.contributorOrellana Serrano, Tarquino Alberto
dc.creatorOrtuño Samaniego, Rosa Lucía
dc.date2015-02-10T16:36:40Z
dc.date2015-02-10T16:36:40Z
dc.date2015
dc.date2014
dc.date.accessioned2023-08-10T16:33:32Z
dc.date.available2023-08-10T16:33:32Z
dc.identifierhttp://dspace.uazuay.edu.ec/handle/datos/3980
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8158985
dc.descriptionEl objetivo del presente trabajo fue realizar un análisis de las cláusulas exorbitantes de los contratos públicos en el Ecuador, para lo cual se estableció las particularidades de los contratos administrativos, sus diferencias con los contratos civiles, las etapas y sus requisitos. Se revisó la normativa legal establecida por el SERCOP y su enlace con los principios jurídicos y constitucionales, así como las facultades y prerrogativas del Estado en la determinación de los términos y en la resolución de los contratos. Además se realizó una revisión de los causales para la terminación unilateral de los contratos públicos y las responsabilidades, los procedimientos a seguirse, los requisitos técnicos y jurídicos, así como las acciones jurisdiccionales derivadas de este proceso. Se hizo también el análisis de un caso práctico de terminación unilateral del contrato, en el que se intentó el recurso administrativo, el de mediación y arbitraje y posteriormente el contencioso-administrativo.
dc.descriptionAbogado de los Tribunales de Justicia de la República
dc.formatpdf
dc.format119 p
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Azuay
dc.rightsopenAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/
dc.subjectCONTRATO
dc.subjectCONTRATO ADMINISTRATIVO
dc.subjectCONTRATACIÓN PÚBLICA
dc.subjectADMINISTRACIÓN PÚBLICA
dc.titleLas cláusulas exorbitantes y la terminación unilateral de los contratos de acuerdo con la Ley del Sistema Nacional de Contratación Pública
dc.typebachelorThesis
dc.coverageECU


Este ítem pertenece a la siguiente institución