dc.creatorTamayo, C.
dc.creatorMullo, J.C.
dc.creatorBurgos, F.
dc.date2011-09-21
dc.date2011-09-21
dc.date2011-09-21
dc.date.accessioned2023-08-08T22:44:32Z
dc.date.available2023-08-08T22:44:32Z
dc.identifierhttp://www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/17115
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8099906
dc.descriptionEste proyecto fue ejecutado con el fin de establecer el espectro de acción de dos probioticos comerciales (denominados A y B) midiendo de forma cuantitativa el diámetro del halo de inhibición provocado por dichos probioticos en cepas domesticadas de Vibrio harveyi, Vibrio vulnificus y Vibrio parahaemolyticus. Los probióticos A y B fueron activados 24 horas antes de realizar la experimentación por medio de la aplicación de oxigeno a través de blowers, mientras que la reactivación de las cepas patógenas domesticadas (Vibrio harveyi, Vibrio vulnificus y Vibrio parahaemolyticus) fue ejecutada por medio de aislamiento por agotamiento en placas con Agar Marino como medio de cultivo. El principal objetivo del proyecto fue la determinación del potencial inhibitorio de cada uno de los probióticos en las distintas placas que contenían las cepas patógenas. Una vez finalizada la experimentación se concluyo que el probiótico comercial B provoco halos de inhibición cuyos diámetros fueron mayores que los del probiótico A en las tres diferentes cepas domesticadas.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectPROBIÓTICO
dc.subjectVIBRIO
dc.subjectPATÓGENO
dc.subjectHALO DE INHIBICIÓN
dc.titleAnálisis comparativo de los halos de inhibición de dos probióticos comerciales en vibrío vulnificus, vibrio harveyi y vibrio parahaemoliticus.


Este ítem pertenece a la siguiente institución