dc.contributorSánchez Larriega, Amanda
dc.creatorEchevarría García, Martín
dc.date2015-09-15T18:48:57Z
dc.date2015-09-15T18:48:57Z
dc.date2015-09-15T18:48:57Z
dc.date2015-09-15T18:48:57Z
dc.date2015-07-30
dc.date.accessioned2023-08-08T10:28:18Z
dc.date.available2023-08-08T10:28:18Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10757/577346
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8032950
dc.descriptionLa preservación de la salud es un tema de suma importancia a nivel mundial. Por ello, se crean diferentes mecanismos e instituciones para la administración adecuada de los diferentes aspectos que involucra la atención médica y mejoramiento de la calidad en los servicios médicos recibidos por los pacientes. En tanto, el Perú no es ajeno a ello y posee dentro de su estructura de salud a diferentes entidades gubernamentales y particulares que se encargan no solo de prestar los servicios de atención a la salud sino también de regular el sector salud dentro del ámbito nacional. Para apoyar este enfoque, se crea dentro de los talleres de proyectos de las carreras de Ingeniería de Sistemas de Información e Ingeniería de Software de la UPC la Línea Salud. Ésta Línea Salud pretende mejorar la prestación de servicios de salud brindado productos y servicios para tal fin. Adicionalmente, dicha Línea está conformada por diferentes equipos que unen esfuerzos para contribuir a lograr que el sector salud en el Perú se desarrolle cada vez más, por lo menos en cuanto a software se refiere. Para ello, el Comité Salud administra las actividades realizadas por cada equipo de trabajo, investiga el contexto de salud nacional y mundial y propone proyectos para dar continuidad a la Línea Salud y preservar su fin como organización. El Comité Salud nace ante la necesidad de gestionar y administrar los proyectos relacionados al sector salud que se desarrollaron, desarrollan y desarrollarán en los talleres de proyectos profesionales de las carreras de Ingeniería de Sistemas de Información e Ingeniería de Software. Para una mejor comprensión, el documento cuenta con dos capítulos destinados tanto a la formalización del Comité como de la Línea Salud. En estos capítulos se plantean objetivos y funciones que encaminarán las acciones del Comité Salud y junto con este las acciones y resultados de la Línea Salud.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/msword
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.sourceRepositorio Académico UPC
dc.subjectAdministración de proyectos informáticos
dc.subjectSalud
dc.subjectIngeniería de Sistemas
dc.subjectTesis
dc.subjectSistemas de información administrativa
dc.titleGestión estratégica de la línea Salud: organización y modelamiento empresarial
dc.typeTesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución