Article
Producción científica de los docentes de cursos de investigación en facultades de medicina de Latinoamérica: ¿se está dando ejemplo?
Autor
Taype Rondán, Alvaro
Peña Oscuvilca, Américo
Rodríguez Morales, Alfonso Javier
Institución
Resumen
Cada vez se habla más de la importancia de la investigación científica en el pregrado de medicina, en favor de animar a un número cada vez mayor de estudiantes a inclinarse en un futuro hacia una especialidad en investigación o a desarrollar actividades de investigación en cualquier especialidad. Esto aumentaría la cantidad y calidad de la investigación, que constituye una herramienta valiosa para mejorar la salud de la población. A pesar de la importancia que tiene en la actualidad la investigación estudiantil, existen reconocidas dificultades para llevar a cabo dicha actividad. En Latinoamérica, es común escuchar que muchos
estudiantes manifiestan que los cursos de investigación científica en sus facultades (metodología de la investigación, bioestadística, redacción científica) son tediosos y llegan a desanimar a aquellos que
tienen pensado dedicarse a la investigación.
Esta situación es preocupante y podría estar limitando la investigación estudiantil en dicha región y el interés de los futuros médicos en el tema.