dc.contributorSosa González, Alfredo
dc.creatorRodríguez García, Roxana Yadira
dc.creatorCuéllar González, Erika Maribel
dc.creatorOrtiz de Montellano Gil de Arana, Ernesto
dc.creatorRocha Rojas, Andrés
dc.creatorLozano Villarreal, María Aurora
dc.date2021-06-08T02:12:56Z
dc.date2021-06-08T02:12:56Z
dc.date2006
dc.date.accessioned2023-07-24T13:50:56Z
dc.date.available2023-07-24T13:50:56Z
dc.identifierCuéllar González, E.M., Lozano Villarreal, M.A., Ortiz de Montellano Gil de Arana, E., Rocha Rojas, A., y Rodríguez García, R.Y. (2006). Orientación hacia el mercado de las PYMES en Monterrey y su área metropolitana [Tesis de Pregrado, UDEM]. Repositorio UDEM.
dc.identifier33409002209025
dc.identifierhttp://repositorio.udem.edu.mx/handle/61000/854
dc.identifierRoxana Yadira Rodríguez García 000055742
dc.identifierErika Maribel Cuéllar González 000068387
dc.identifierErnesto Ortiz de Montellano Gil de Arana 000078283
dc.identifierAndrés Rocha Rojas 000085360
dc.identifierMaría Aurora Lozano Villarreal 000092658
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7786714
dc.description"En México, más del 95% de las empresas pertenecen a un tamaño micro, pequeño y mediano, es decir, tienen menos 250 empleados y son administradas principalmente por un solo dueño, predominando en este grupo las microempresas de entre 1 y 10 empleados (Rodríguez, 2002). Debido a la importancia que estas empresas tienen en las economías y sociedades es necesario saber si actualmente las PYMES están aprovechando las capacidades de mercadotecnia y la generación y diseminación de inteligencia para otorgar un valor superior al cliente y también comprobar si dicha orientación ha sido un factor de éxito en el desempeño de estos negocios. Uno de los principales resultados obtenidos comparando a los negocios orientados hacia el mercado frente a los que no muestran esta orientación, es que se encontró que las empresas que dedican más atención y recursos a sus capacidades de mercadotecnia han logrado una mayor satisfacción de sus clientes y un negocio más flexible para adaptarse a los cambios en el mercado. Es decir, una orientación hacia el mercado es una forma adecuada de manejar un negocio, proporcionar un valor superior a los clientes y poder tener un mejor desempeño que los competidores en el mercado. "
dc.format115 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.languageesp
dc.publisherSan Pedro Garza García: UDEM
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 México
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/mx/
dc.subjectMercado
dc.subjectEstudio de mercado
dc.subjectEstructura del mercado
dc.subjectEnseñanza comercial
dc.subjectPequeña y mediana empresa
dc.subjectMicroempresas
dc.titleOrientación hacia el mercado de las PYMES en Monterrey y su área metropolitana
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución