bachelorThesis
Montaje de una técnica de cromatografía de gases capilar para el análisis de trihalometanos en agua tratada
Autor
Cardona Gallego, Jorge Alberto
Sánchez Zapata, Carlos Mario
Institución
Resumen
El agua como recurso natural y primordial para la preservación de la vida en todas sus formas, ha estado involucrada en el desarrollo de civilizaciones en el transcurso de su vida misma. Desde que el ser humano experimento su grandeza y la importancia para su supervivencia, ingenio formas de tratarla y llevarla a todo lugar en la que se necesite. En la Actualidad el proceso de desinfección del agua más utilizado en el mundo y en especial en Colombia es el de desinfección con cloro, de tal manera que se puedan remover o inactivar distintos agentes patógenos tales como bacterias, virus y protozoarios los cuales son promotores de enfermedades que afectan la salud pública. Las enfermedades que más comúnmente se presentan a causa del agua contaminada son el cólera y la fiebre tifoidea. [1] Además se deja un remanente de cloro (cloro residual) para que continúe como Desinfectante a través de la red de distribución. Este cloro residual puede
reaccionar con diferentes compuestos y organismos que pueden ser patógenos y por lo tanto destruirlos o inactivarlos; pero también se forman algunos subproductos como los Trihalometanos (THMs) los cuales pueden ser potencialmente dañinos para la salud pública.
En los años 70s se encontró una relación directa entre el uso de cloro para la desinfección y la formación de Trihalometanos. Se mostró como la materia orgánica así como otros compuestos reaccionan con elementos halogenados entre los cuales está el cloro para producir este tipo de contaminantes. Existen además otros factores los cuales pueden ser determinantes en la formación de compuestos órganoclorados como lo puede ser la formación de biopelículas y largos tiempos de residencia del agua en las tuberías de la red de distribución, así como también el pH del agua, la temperatura, y la cantidad de cloro presente, los cuales deben tenerse en cuenta cuando se analiza este problema.