Estrategias de aprendizaje para los alumnos de nivel superior en modalidades no convencionales de Centro Universitario de Los Altos.;
Técnicas de estudio del alumnado de la carrera de Ingeniero Agroindustrial del Centro Universitario de Los Altos.;
Estilos de pensamiento del alumnado de la Escuela Preparatoria Regional de Tepatitlán.;
Sistema de inserción laboral: un modelo conceptual.;
Competencias requeridas por los empleadores de la Región Altos Sur de Jalisco.;
Competencias del egresado de Licenciatura en Administración del Centro Universitario de Los Altos.;
Inserción laboral de los egresados de la carrera de psicología del Centro Universitario de Los Altos.;
Los egresados de la carrera de ingeniero agroindustrial del CUAltos: su perfil ocupacional.;
La imagen masculina en el contexto familiar de las niñas de preescolar y sus implicaciones en el desarrollo de competencias.;
Mujeres alteñas en la matrícula de las licenciaturas del Centro Universitario de Los Altos en Tepatitlán de Morelos, Jalisco.

dc.creatorBaltazar Díaz, Edith Guadalupe
dc.creatorCaldera Montes, Juan Francisco
dc.creatorCarranza Alcántar, María del Rocío
dc.creatorIslas Torres, Claudia
dc.creatorJiménez Padilla, Alma Azucena
dc.creatorMacías González, Gizelle Guadalupe
dc.creatorPérez Pulido, Ignacio
dc.creatorMartín Jiménez, Elizabeth
dc.creatorCarranza Alcántar, Liliana
dc.creatorDe la Torre Barba, Silvano
dc.creatorFlores López, Hugo Ernesto
dc.creatorBalpuesta Pérez, Jorge Alberto
dc.creatorMoreno García, Hugo
dc.creatorZamora Betancourt, María del Rosario
dc.creatorCaldera Montes, Enrique
dc.creatorIñiguez Gómez, Ofelia
dc.creatorCastro Ibáñez, J. Patricio
dc.creatorGonzález Limón, María Guadalupe
dc.creatorIñiguez Iñiguez, María de Jesús
dc.date2015-05-18T20:37:34Z
dc.date2015-05-18T20:37:34Z
dc.date2011
dc.date.accessioned2023-07-21T21:38:50Z
dc.date.available2023-07-21T21:38:50Z
dc.identifierBaltazar Díaz, E.; Caldera Montes, J.; Carranza Alcántar, M.; Islas Torres, C.; Jiménez Padilla, A.; Macías González, G.; Pérez Pulido, I.; Martín Jiménez, E.; Carranza Alcántar, L.; De la Torre Barba, S.; Flores López, H.; Zamora Betancourt, M. R.; Caldera Montes, E.; Iñiguez Gómez, O.; Castro Ibáñez, J. P.; González Limón, M.; Iñiguez Iñiguez, M. (2011). Investigación educativa en la Región Altos Sur de Jalisco. Centro Universitario de Los Altos. Universidad de Guadalajara. México.
dc.identifier978-607-00-2673-7
dc.identifierhttp://repositorio.cualtos.udg.mx:8080/jspui/handle/123456789/246
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/7751960
dc.descriptionSin duda, la generación y aplicación del conocimiento requiere del trabajo colaborativo, ya que éste propicia el incremento en la producción y calidad de la investigación en cualquier disciplina científica, especialmente en el campo de las ciencias de la educación.Tal afirmación se desprende del hecho de que la educación, como mecanismo social que ha permitido transmitir de generación en generación conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar, requiere siempre de la participación activa de diversas personas, grupos o comunidades para el logro de sus objetivos. Para el caso de la elaboración del presente texto, tal compromiso colectivo ha sido fundamental, ya que como se observará a lo largo de distintos apartados, aparece siempre la participación real de más de un académico, generalmente adscrito al Cuerpo Académico de Educación y Sociedad de esta Casa de Estudios.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Guadalajara. Centro Universitario de Los Altos.
dc.subjectAltos Sur de Jalisco
dc.subjectinvestigación educativa
dc.subjectestrategias de aprendizaje
dc.subjectestrategias
dc.subjecttécnicas
dc.subjectestudio
dc.subjectestilos de pensamiento
dc.subjectsistema de inserción laboral
dc.subjectegresados universitarios
dc.subjectempleadores
dc.subjectcompetencias
dc.subjectevaluación
dc.subjectacreditación
dc.subjectempleo
dc.subjectcontexto familiar
dc.subjectpreescolar
dc.subjectimplicaciones
dc.subjectalumnos
dc.subjectimagen masculina
dc.subjectgénero
dc.subjectmatrícula
dc.subjectestudiantes alteñas
dc.titleInvestigación educativa en la Región Altos Sur de Jalisco
dc.titleEstrategias de aprendizaje para los alumnos de nivel superior en modalidades no convencionales de Centro Universitario de Los Altos.
dc.titleTécnicas de estudio del alumnado de la carrera de Ingeniero Agroindustrial del Centro Universitario de Los Altos.
dc.titleEstilos de pensamiento del alumnado de la Escuela Preparatoria Regional de Tepatitlán.
dc.titleSistema de inserción laboral: un modelo conceptual.
dc.titleCompetencias requeridas por los empleadores de la Región Altos Sur de Jalisco.
dc.titleCompetencias del egresado de Licenciatura en Administración del Centro Universitario de Los Altos.
dc.titleInserción laboral de los egresados de la carrera de psicología del Centro Universitario de Los Altos.
dc.titleLos egresados de la carrera de ingeniero agroindustrial del CUAltos: su perfil ocupacional.
dc.titleLa imagen masculina en el contexto familiar de las niñas de preescolar y sus implicaciones en el desarrollo de competencias.
dc.titleMujeres alteñas en la matrícula de las licenciaturas del Centro Universitario de Los Altos en Tepatitlán de Morelos, Jalisco.
dc.typeBook


Este ítem pertenece a la siguiente institución