dc.creatorOtto Thomasz, Esteban
dc.creatorCastelao Caruana, María Eugenia
dc.creatorMassot, Juan Miguel
dc.creatorEriz, Mariano
dc.date2014-05
dc.date.accessioned2017-01-24T20:45:53Z
dc.date.available2017-01-24T20:45:53Z
dc.identifierhttp://bibliotecadigital.econ.uba.ar/?a=d&c=cuadcimbage&d=cuadcimbage_n16_02
dc.identifierhttp://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cimbage&d=HASH01cba15645dccad802756156
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/76314
dc.descriptionSe provee un marco metodológico para la mediación del riesgo y la vulnerabilidad social. Constituye el primer paso de una investigación más amplia que se propone construir indicadores socioeconómicos que aborden la cuantificación del riesgo de un país superando el análisis de riesgo basado en indicadores estáticos y financieros. A partir de una definición de factores objetivos y subjetivos de riesgo social, y su distribución en categorías entre la población de menores ingresos, se toma como unidad de análisis un caso testigo de un grupo socioeconómico focalizado, constituido por trabajadores autogestionados del Partido de La Matanza de la Provincia de Buenos Aires.
dc.formatpdf (510 kb)
dc.languageEspañol
dc.publisherUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones en Administración, Contabilidad y Métodos Cuantitativos para la Gestión
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.sourceCuad. CIMBAGE2014-05; (16).27:51
dc.subjectCONJUNTOS DIFUSOS
dc.subjectGRUPOS VULNERABLES
dc.subjectMEDICION
dc.subjectRIESGO
dc.titleRiesgo social: medición de la vulnerabilidad en grupos focalizados
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución