dc.creatorJiménez Cardosos, Juan M
dc.creatorKumate, Jesús
dc.creatorMravko M, Elizabeth
dc.date1972-09-01
dc.date.accessioned2023-06-20T17:13:32Z
dc.date.available2023-06-20T17:13:32Z
dc.identifierhttps://www.revistas.unam.mx/index.php/rfm/article/view/74956
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6728406
dc.descriptionEl timo es una glándula linfoepitelial bilobulada, localizada por detrás del mango esternal, indispensable para el desarrollo de la competencia inmunológica. La mayoría de los estudios del timo al microscopio, electrónico han sido en animales de experimentación y en cadáveres de humanos en los que influyeron cambios post-mortem.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Medicinaes-ES
dc.relationhttps://www.revistas.unam.mx/index.php/rfm/article/view/74956/66338
dc.rightsDerechos de autor 2020 cargaes-ES
dc.sourceRevista de la Facultad de Medicina; Vol. 15 - No. 5 (Septiembre-Octubre 1972)es-ES
dc.source0026-1742
dc.subjectMicroscopía electrónicaes-ES
dc.subjectTimoes-ES
dc.titleMicroscopia electrónica del timo en niñoses-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución