dc.creatorRodriguez, Maridalia
dc.date.accessioned2022-03-23 00:00:00
dc.date.accessioned2023-01-23T16:20:22Z
dc.date.accessioned2023-06-05T15:53:41Z
dc.date.available2022-03-23 00:00:00
dc.date.available2023-01-23T16:20:22Z
dc.date.available2023-06-05T15:53:41Z
dc.date.created2022-03-23 00:00:00
dc.date.created2023-01-23T16:20:22Z
dc.date.issued2022-03-23
dc.identifier10.14718/NovumJus.2022.16.1.6
dc.identifier2500-8692
dc.identifier1692-6013
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10983/29751
dc.identifierhttps://doi.org/10.14718/NovumJus.2022.16.1.6
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6646544
dc.description.abstractLa República Dominicana es uno de los Estados latinoamericanos más recientes en incorporar la institución del fideicomiso a su legislación. Su regulación se atribuye a la necesidad de inscribir políticas públicas que faciliten el desarrollo de proyectos de viviendas de bajo costo para reducir el déficit habitacional que afecta al país. El Legislador dominicano ha recurrido a la figura del fideicomiso, basado en la garantía que ofrece su estructura para la configuración de asociaciones de autofinanciación, así como para las asociaciones público-privadas. Desde su entrada en vigor, el fideicomiso ha contado con una gran acogida, lo que puede comprobarse con la cantidad de estructuras jurídicas de esta índole registradas ante la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).1 No obstante, en la actualidad existen algunas incongruencias entre el principal objetivo perseguido por el fideicomiso y su regulación, las cuales deben superarse para que dicha figura proporcione acceso a la vivienda. Se revisarán, mediante una combinación de métodos de investigación (dogmático, estadístico, descriptivo, histórico, lógico y comparado) cuáles son el funcionamiento y la efectividad del fideicomiso dominicano, y si tal regulación ha logrado satisfacer los propósitos que la han inspirado. Se concluye que, si bien este ha hecho aportes significativos respecto a la construcción de viviendas económicas, se ha implementado de forma incompleta, solo a proyectos de vivienda en propiedad, lo que conlleva pérdida importante de sus beneficios.
dc.description.abstractThe Dominican Republic is one of the most recent Latin American states to include the trust institution in its legislation. It is due to the need to establish public policies that facilitate the development of low-cost housing projects that seek to reduce the significant housing deficit that affects the country. The Dominican legislature has implemented the trust figure based on the guarantee offered by its structure for the configuration of self-financing associations, as well as public-private associations. Since its entry into force, the trust has had a great reception, which can be verified by the significant number of legal structures of this nature registered with the General Directorate of Internal Taxes (DGII, for its acronym in Spanish).2 Nevertheless, at present, there are some inconsistencies between the main objective of the trust and its regulation, which must be overcome so that this figure allows achieving its purpose of providing access to housing. Therefore, through a combination of research methodologies, such as dogmatic, sociological, statistical, descriptive, historical, logical, and comparative methods, this study reviews how the Dominican trust operates and how effective it is, to confirm whether its regulation has managed to satisfy the objectives that have inspired it. Although the trust has made significant contributions regarding the construction of affordable housing, it has been incompletely implemented only to homeownership projects, which leads to a significant loss of its benefits.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Catolica de Colombia
dc.relationhttps://novumjus.ucatolica.edu.co/article/download/4091/4171
dc.relationhttps://novumjus.ucatolica.edu.co/article/download/4091/4103
dc.relationNúm. 1 , Año 2022 : Enero - Junio
dc.relation156
dc.relation1
dc.relation115
dc.relation16
dc.relationNovum Jus
dc.relationAbella, Adriana. Derecho inmobiliario registral. Buenos Aires: Zavalia, 2008.
dc.relationAlvarado Esquivel, Miguel de Jesús. “El fideicomiso en México” en El fideicomiso en Latinoamérica: integración jurídico-financiera, editado por Ángel Urquizu Cavallé y Estela Rivas Nieto, 297-325. Barcelona: Marcial Pons, 2010.
dc.relationArrollo i Amayuelas, Esther, coord. El trust en el derecho civil. Barcelona: Bosch, 2007.
dc.relationAvendaño Arana, Francisco. “El fideicomiso”. Derecho PUCP, núm. 50 (1996): 343-365, DOI: https://doi.org/ 10.18800/derechopucp.199601.013 (acceso junio 1, 2021).
dc.relationBaena Cárdenas, Luis Gonzalo. Fiducia inmobiliaria: tensión entre la autonomía privada, el derecho a la vivienda y el derecho del consumo. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2017.
dc.relationBaena Cárdenas, Luis Gonzalo. Reflexiones acerca de la responsabilidad contractual del fiduciario. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2013.
dc.relationBello Knoll, Susy Inés. “Fideicomiso público”. Tesis doctoral, Universidad de Salamanca, 2011.
dc.relationBello Knoll, Susy Inés. El fideicomiso público. Buenos Aires: Marcial Pons, 2013.
dc.relationBorissova, Miroslava. “La fiducia en el gran ducado de Luxemburgo: presentación de una técnica contractual”, en El trust en el derecho civil, coordinado por Esther Arroyo i Amayuelas, 187-199. Barcelona: Bosch, 2007.
dc.relationCalvo Vidal, Isidoro Antonio. La persona jurídica societaria. Madrid: Consejo General de Notariado, 2012.
dc.relationCámara Lapuente, Sergio. “Breve compendio Geo-conceptual sobre trusts” en Los patrimonios fiduciarios y el trust: III Congreso de derecho civil catalán, coordinado por Sergio Nasarre Aznar y Martín Garrido Melero, 25-52. Madrid: Marcial Pons, 2006.
dc.relationCámara Lapuente, Sergio. “Operaciones fiduciarias o trust en derecho español”, Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, núm. 75 (1999): 1757-1866.
dc.relationCapdevielle, Julieta. “El mercado inmobiliario y la producción privada de viviendas: una aproximación a las estrategias empresariales de la ciudad de Córdoba (Argentina)”, Cuadernos de Geografía 25, núm. 2 (2016): 177-196, DOI: https://doi.org/10.15446/ rcdg.v25n2.49758 (acceso marzo 22, 2021).
dc.relationCedeño-Brea, Emmanuel. “Apuntes jurídicos y económicos sobre el fideicomiso dominicano”, Revista Dominicana de Ciencias Jurídicas, núm. 4 (2019).
dc.relationCima, Eduardo. “Transmisión de los bienes integrantes del dominio fiduciario al momentode finalización del contrato de fideicomiso”, Estudios de Derecho Empresario 1 (2013):159-176, https://revistas.unc.edu.ar/index.php/esdeem/issue/view/390 (acceso junio 1, 2021).
dc.relationDe Camps García, Luis Miguel. “El fideicomiso en la legislación dominicana: un sujeto de derecho y obligaciones”, Saber y Justicia 2, núm. 10 (2016): 28-31.
dc.relationDomínguez Martínez, Jorge Alfredo. El fideicomiso. Ciudad de México: Porrúa, 2001.
dc.relationEstévez Cambra, Sebastián.“El fideicomiso. Una modalidad, el inmobiliario”, Revista Anales de Legislación Argentina, núm. 6 (2007): 2513-2520.
dc.relationEstrada Alonso, Eduardo. El fideicomiso y los fondos sin personalidad jurídica: proyección de la cesión en confianza para adscribir patrimonios a un encargo de gestión en el ordenamiento jurídico español. Madrid: Editorial Universitaria Ramón Areces, 2010.
dc.relationEstruch Estruch, Jesús. La nueva regulación de las cantidades anticipadas para la adquisición de viviendas en construcción. Valencia: Tirant lo Blanch, 2017.
dc.relationEtchegaray, Natalio. Fideicomiso: técnica y práctica documental. Buenos Aires: Astrea, 2011.
dc.relationFalcón y Tella, María José. “La equity angloamericana”, Foro Nueva Época, núm. 1 (2005): 79-108, https://revistas.ucm.es/ index.php/FORO/article/view/FORO0505110079A(acceso mayo 24, 2021).
dc.relationFernández Campos, Juan Antonio. El fraude de acreedores: la acción paulina. Zaragoza: Cometa, 1998.
dc.relationFreire, Bettina. El fideicomiso: sus proyecciones en los negocios inmobiliarios. Buenos Aires: Abaco de Rodolfo Depalma, 1997.
dc.relationGalicia Aizpurua, Gorka Horacio. Causa y garantía fiduciaria. Valencia: Tirant lo Blanch, 2012.
dc.relationGalicia Aizpurua, Gorka Horacio. Fiducia, leasing y reserva de dominio. Madrid: Reus, 2014.
dc.relationGarcía-Vaquero, Víctor e Irene Roibás. “Evolución reciente de las SOCIMI en España. Boletín Económico 3/2020. Banco de España”.https://www.bde.es/f/webbde/SES/Secciones/Publicaciones/InformesBoletinesRevistas/ArticulosAnaliticos/20/T3/descargar/Fich/ be2003-art26.pdf (acceso marzo 22, 2021).
dc.relationGarrigues Díaz-Cañabate, Joaquín. Negocios fiduciarios en derecho mercantil. Madrid: Civitas,1978.
dc.relationGinés Castellet, Núria. La enajenación de bienes inmuebles con fin de garantía. Madrid: Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España, 2004.
dc.relationGiraldi, Pedro. Fideicomiso. Buenos Aires: Depalma, 1998.
dc.relationGodoi, Marciano. Fraude a la ley y conflicto en la aplicación de las leyes tributarias. Madrid: Instituto de Estudios Fiscales, 2005.
dc.relationGoldschmindt, Roberto y James Eder Phanor. El fideicomiso (trust) en el derecho comparado (especialmente americano). Buenos Aires: Arayú, 1954.
dc.relationGonzález Torre, Roberto. “Aspectos jurídicos del fideicomiso en Latinoamérica”. http://felaban.s3-website-us-west 2.amazonaws.com/memorias/archivo20141120202926PM.pdf (acceso marzo 29, 2021).
dc.relationHita Fernández, María Carolina. La protección del consumidor en la compraventa y arrendamiento de vivienda. Navarra: Aranzadi, 2017.
dc.relationHoyos, Mauricio. “El fideicomiso en el desarrollo de proyectos inmobiliarios”. Gaceta Judicial, núm. 336 (2014): 42-44, https://do.vlex.com/vid/fideicomiso-desarrollo-proyectos-inmobiliarios-584493054 (acceso marzo 15, 2021).
dc.relationKiper, Claudio Marcelo y Silvio Lisoprawski. Obligaciones y responsabilidad del fiduciario. Buenos Aires: Depalma, 1999.
dc.relationLabaure Casaravilla, Luciano. Acción pauliana o revocatoria. Buenos Aires: Euros, 2006.
dc.relationLisoprawski, Silvio. Fideicomisos inmobiliarios: oferta pública de fideicomisos ‘no Financieros”. Buenos Aires: La Ley, 2007.
dc.relationLupoi, Maurizio. Trusts: A Comparative Study. Cambridge: Cambridge University Press, 2001.
dc.relationMartín Santisteban, Sonia. “La figura del trust en los Estados Unidos de América”, Indret, núm. 2 (2008): 1-36, https://indret.com/wp-content/themes/indret/pdf/536_es.pdf (acceso mayo 24, 2021).
dc.relationMartín Santisteban, Sonia. El instituto del trust en los sistemas legales continentales y su compatibilidad con los principios de civil law. Navarra: Aranzadi, 2005.
dc.relationMarzorati, Osvaldo. Derecho de los negocios internacionales. 2a ed. Buenos Aires: Astrea, 1997.
dc.relationMateo y Villa, Íñigo. “De la fiducia gestión”. Crítica de Derecho Inmobiliario 83, núm. 704 (2007): 2585- 2677.
dc.relationMoreno, Héctor Simón. “El negocio fiduciario en la jurisprudencia del Tribunal Supremo” en Los patrimonios fiduciarios y el trust: III Congreso de derecho civil catalán, coordinado por Sergio Nasarre Aznar y Martín Garrido Melero, 355-412. Madrid: Marcial Pons, 2006.
dc.relationNasarre Aznar, Sergio y Estela Rivas Nieto, “Patrimonios financieros sin personalidad. Naturalidad jurídica y régimen tributario”, Estudios Financieros, núm. 261 (2004): 57-106.
dc.relationNasarre Aznar, Sergio y Héctor Simón Moreno. “Fraccionando el dominio: las tenencias intermedias para facilitar el acceso a la vivienda”. Crítica de Derecho Inmobiliario 89, núm. 739 (2013): 3063-3122.
dc.relationNasarre Aznar, Sergio. La garantía de los valores hipotecarios. Madrid: Marcial Pons, 2003.
dc.relationNasarre Aznar, Sergio. Los años de la crisis de la vivienda. Valencia: Tirant lo Blanch, 2020.
dc.relationNavarro Martorell, Mariano. La propiedad fiduciaria. Barcelona: Bosch, 1950.
dc.relationParrando, Alfredo Javier. “La imposición del fideicomiso a la luz de sus diferentes modalidades”. Tesis de posgrado, Universidad de Buenos Aires, 2006.
dc.relationPinzón Fonseca, David Felipe. “La fiducia mercantil como vehículo de propósito especialen Project Finance”. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Política UniversidadPontificia Bolivariana 45, núm. 123 (2015): 547-575, http://www.scielo.org.co/scielo.
dc.relationphp?pid=S0120-38862015000200009&script=sci_abstract&tlng=es (acceso marzo29, 2021).
dc.relationRamón Martínez, Yulianna. “Análisis de los elementos de incentivo al desarrollo del fideicomiso en la República Dominicana”, Revista Dominicana de Ciencias Jurídicas, núm. 4. (2019): 1-42.
dc.relationRamos Ángeles, Jesús. “Tratamiento tributario de los fideicomisos en el impuesto a la renta (IR) y el impuesto general a las ventas (IGV)”. Thomson Reuters, núm. 797 (2014):1-31, https://www.academia.edu/12228713/Tratamiento_tributario_de_los_fideicomisos_en_el_Impuesto_a_la_Renta_IR_y_el_Impuesto_General_a_las_Ventas_IGV_(acceso abril 1, 2021).
dc.relationReino de España, Cortes Generales. Ley 11 de 2009, “Por la que se regulan las sociedades anónimas cotizadas de inversión en el mercado inmobiliario”. Madrid: Boletín Oficial del Estado núm. 259, 27 de octubre de 2009.
dc.relationReino de España, Cortes Generales. Ley 16 de 2012, “Por la que se adoptan diversas medidas tributarias dirigidas a la consolidación de las finanzas públicas y al impulso de la actividad económica”. Madrid: Boletín Oficial del Estado núm. 312, 28 de diciembre de 2012.
dc.relationRemiro Valcárcel, Cecilia. “El fideicomiso como herramienta para la inversión inmobiliaria en Argentina”. Actualidad Jurídica Uría Menéndez, núm. 13 (2006): 94-99, https://www.uria.com/documentos/publicaciones/1653/documento/lat01.pdf?id=2098 (acceso marzo 29, 2021).
dc.relationRepública de Colombia, Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. “Audiencia pública de rendición de cuentas Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. Informe de resultados oficina asesora de planeación (OAP)”. https://minvivienda.gov.co/sites/default/files/2020-09/informe-rendicion-de-cuentas-2014.pdf (acceso junio 1, 2021).
dc.relationRepública del Ecuador, Secretaría General de Comunicación de la Presidencia. “Casa para todos’ convoca a sector privado para la ejecución de proyectos inmobiliarios”. https://www.comunicacion.gob.ec/casa-para-todos-convoca-a-sector-privado-para-la-ejecucion-de-proyectos-inmobiliarios/ (acceso junio 1, 2021).
dc.relationRepública Dominicana, Congreso Nacional. Código Civil de la República Dominicana. Santo Domingo: Gaceta Oficial, 17 de abril 1884.
dc.relationRepública Dominicana, Congreso Nacional. Ley 11 de 1992, “Que aprueba el Código Tributario de la República Dominicana”. Santo Domingo: Gaceta Oficial núm. 9835, 16 de mayo de 1992.
dc.relationRepública Dominicana, Congreso Nacional. Ley 155 de 2017, “Ley contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo que busca sustituir y derogar la Ley No.72-02, sobre el lavado de activos provenientes del tráfico ilícito de drogas, del 7 de junio de 2002”. Santo Domingo: Gaceta Oficial núm. 10 886, 1 de junio de 2017.
dc.relationRepública Dominicana, Congreso Nacional. Ley 189 de 2011, “Para el desarrollo del mercado hipotecario y el fideicomiso en la República Dominicana”. Santo Domingo: Gaceta Oficial núm. 10 628, 22 de julio de 2011.
dc.relationRepública Dominicana, Congreso Nacional. Ley 19 de 2000, “Que regula el mercado de valores en la República Dominicana”. Santo Domingo: Gaceta Oficial núm. 10 044, 10 de mayo de 2000.
dc.relationRepública Dominicana, Congreso Nacional. Ley 195 de 2019, “Que modifica los artículos 129 y 131 de la Ley No. 189-11, para el desarrollo del mercado hipotecario y el fideicomiso en la República Dominicana”. Santo Domingo: Gaceta Oficial núm. 10 946, 5 de julio de 2019.
dc.relationRepública Dominicana, Congreso Nacional. Ley 47 de 2020, “De alianzas públicas privadas”. Santo Domingo: Gaceta Oficial núm. 10 972, 20 de febrero de 2020.
dc.relationRepública Dominicana, Congreso Nacional. Ley 479 de 2008, “General de las sociedades comerciales y empresas individuales de responsabilidad limitada”. Santo Domingo: Gaceta Oficial núm. 10 497, 11 de diciembre de 2008.
dc.relationRepública Dominicana, Dirección General de Impuestos Internos. “Bono de vivienda de bajo costo”. https://dgii.gov.do/publicacionesOficiales/bibliotecaVirtual/registrados/ otros/Documents/1 GuiaBonoViviendaBajocosto.pdf (acceso abril 1, 2021).
dc.relationRepública Dominicana, Ministerio de Hacienda, Dirección General de Impuestos Internos. Norma General 01 de 2015, “Norma general obre el cumplimiento de deberes y obligaciones tributarias del fideicomiso”. Santo Domingo: 22 de abril de 2015.
dc.relationRepública Dominicana, Ministerio de Hacienda, Dirección General de Impuestos Internos. Norma General 02 de 2012, “Norma general sobre el régimen tributario del fideicomiso”. Santo Domingo: 24 de agosto de 2012.
dc.relationRepública Dominicana, Oficina Nacional de Estadística. “El déficit habitacional en República Dominicana: panorama actualizado de los requerimientos habitacionales 2010”. http://www.ciudadalternativa.org.do/wp content/uploads/2017/12/Monograf%- C3%ADa-El-d%C3%A9ficit-habitacional-en-Rep%C3%BAblica-Dominicana-2010.pdf (acceso mayo 24, 2021).
dc.relationRepública Dominicana, Presidencia de la República. Reglamento 95 de 2012, “Reglamento sobre fideicomiso”. Santo Domingo: Gaceta Oficial núm. 10 665, 2 de marzo de 2012.
dc.relationRepública Dominicana, Tesorería de la Seguridad Social. “Panorama laboral dominicano 2020”. https://www.tss.gob.do/transparencia/ assets/panorama_lab_do2020b.pdf (acceso abril 1, 2021).
dc.relationRepública Dominicana, Unidad de Análisis Financiero. “Estudio sectorial de los fideicomisos en República Dominicana, y su incidencia en materia de lavado de activos”. https://simv.gob.do/download/43/informes/3487/estudio-sectorial-de-fideicomisos-en-rd.pdf (acceso abril 1, 2021).
dc.relationRepública Dominicana. “Banco Central de la República Dominicana”. https://www.bancentral.gov.do/ (acceso junio 1, 2021).
dc.relationRepública Dominicana. “Bolsa y Mercados de Valores de la República Dominicana”. https://bvrd.com.do/ (acceso junio 1, 2021).
dc.relationRepública Dominicana. “Ciudad Juan Bosch”. “https://ciudadjuanbosch.gob.do/ (acceso junio 1, 2021).
dc.relationRodríguez Azuero, Sergio. “El fideicomiso mercantil contemporáneo”. Icade, núm. 70 (2007): 7-55, https://revistas.comillas.edu/ index.php/revistaicade/article/view/637/528 (acceso abril 1, 2021).
dc.relationRodríguez Azuero, Sergio. Negocios fiduciarios: su significación en América Latina. Bogotá: Legis, 2005.
dc.relationRojas, Atilio. El fideicomiso, fiducia o trust en América. 2a ed. Alemania: Independently Published, 2017.
dc.relationSuárez Blázquez, Guillermo. “Triángulo histórico jurídico mágico: fideicomiso & equity & trust”. Quaestio Iuris 10, núm. 2 (2017): 972-1012, https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7876298 (acceso mayo 4, 2021).
dc.relationTrigo García, Belén. “Finalidades del patrimonio fiduciario: fiducia y persona jurídica” en Los patrimonios fiduciarios y el trust: III Congreso de derecho civil catalán, coordinado por Sergio Nasarre Aznar y Martín Garrido Melero, 193-206. Madrid: Marcial Pons, 2006.
dc.relationVelásquez Palma, Gissella Ruth. “Promoviendo el desarrollo del mercado inmobiliario a través del uso del fideicomiso”, Tesis de maestría, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015.
dc.relationVillca Pozo, Milenka. “El fideicomiso en Perú” en El fideicomiso en Latinoamérica: integración jurídico-financiera, dirigido por Ángel Urquizu Cavallé, 405-429. Barcelona: Marcial Pons, 2010.
dc.relationVillca Pozo, Milenka. Aspectos jurídico-tributarios del fideicomiso en la Comunidad Andina. Barcelona: Marcial Pons, 2014.
dc.relationVirgós Soriano, Miguel. El “trust” y el derecho español. Madrid: Thomson Civitas, 2006.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
dc.rightsMaridalia Rodriguez - 2022
dc.sourcehttps://novumjus.ucatolica.edu.co/article/view/4091
dc.subjecttruste imobiliário
dc.subjectpatrimônios autônomos
dc.subjectmoradias de baixo custo
dc.subjectdéficit habitacional
dc.subjectposse de moradia
dc.subjectreal estate trust
dc.subjectautonomous assets
dc.subjectlow-cost housing
dc.subjecthousing deficit
dc.subjecthousing holdings
dc.subjectfideicomiso inmobiliario
dc.subjectpatrimonios autónomos
dc.subjectviviendas de bajo costo
dc.subjectdéficit habitacional
dc.subjecttenencias de vivienda
dc.titleEl fideicomiso inmobiliario en la legislación Dominicana; Su aporte al desarrollo de la vivienda
dc.typeArtículo de revista


Este ítem pertenece a la siguiente institución