dc.contributorPretell Aguilar, Rosa María
dc.creatorAcosta Loli, Verónica María
dc.date.accessioned2018-03-23T15:42:19Z
dc.date.accessioned2023-06-02T20:32:48Z
dc.date.available2018-03-23T15:42:19Z
dc.date.available2023-06-02T20:32:48Z
dc.date.created2018-03-23T15:42:19Z
dc.date.issued2018-01-27
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13053/1325
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6626816
dc.description.abstractEl estudio responde a la revisión sistemática de diseño observacional y retrospectivo que sintetiza y analiza 9 artículos científicos según el sistema Grade sobre el uso del empaque con tela no tejida para la reducción de la contaminación del instrumental quirúrgico estéril, fueron encontrados en las siguientes bases de datos BVS, Lilacs, Scielo, PudMed y Epistemonikos, sometidos a lectura crítica para identificar su fuerza y grado de evidencia. Resultados: La población está constituida por 9 artículos, de los cuales el 78 % (7/9) corresponden al diseño metodológico experimental y el 22 % (2/9) son revisiones sistemáticas, el 44 % proceden de Brasil, 33 % de Estados Unidos, 11 % de India y 11 % de Singapur. Conclusiones: El 78 % siete de los nueve artículos revisados (7/9), evidencian que el uso del empaque con tela no tejida es eficaz para la reducción de la contaminación del instrumental quirúrgico estéril.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada Norbert Wiener
dc.rightshttp://creativecommons.org/linceces/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Privada Norbert Wiener
dc.sourceRepositorio institucional - WIENER
dc.subjectTela no tejida
dc.subjectInstrumental quirúrgico
dc.subjectEficacia
dc.subjectContaminación
dc.titleEFICACIA DEL USO DEL EMPAQUE CON TELA NO TEJIDA PARA LA REDUCCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN DEL INSTRUMENTAL QUIRÚRGICO ESTÉRIL
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución