dc.contributorSaintila, Jacksaint
dc.creatorVillacís Mejía, Johana Elizabeth
dc.date.accessioned2020-08-05T14:04:25Z
dc.date.accessioned2023-06-02T18:31:09Z
dc.date.available2020-08-05T14:04:25Z
dc.date.available2023-06-02T18:31:09Z
dc.date.created2020-08-05T14:04:25Z
dc.date.issued2020-06-11
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12840/3138
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6602887
dc.description.abstractIntroducción y objetivo: el retardo del crecimiento es una manifestación de un estado nutricional inadecuado y, en los niños escolares, constituye un problema de salud pública en el mundo. Se determinó la relación entre el estado nutricional antropométrico, nivel socioeconómico y rendimiento académico en escolares. Materiales y métodos: se realizó un estudio descriptivo-correlacional, considerando una muestra 304 escolares de 6 a 12 años. La Encuesta de Estratificación del Nivel Socioeconómico para determinar el nivel socioeconómico. Se medió el peso y la talla. Además, se calculó el Incide de Masa Corporal (IMC) y la Talla/Edad. Se solicitó el boletín de las notas escolares del año académico 2018 para determinar el rendimiento académico según las escalas de clasificación establecidas por el Ministerio de Educación del Ecuador. Resultados: los resultados revelan que los escolares tienen un IMC y Talla/Edad dentro del rango normal. Se encontró correlación estadísticamente significativa entre el nivel socioeconómico de los padres y el IMC (p=0.007; rho=0.154). También, el IMC y el rendimiento académico se correlacionó significativamente (p=0.009; rho=-0.149). Además, la Talla/Edad se correlacionó con el nivel socioeconómico (p=0.000; rho=- 0.155) y rendimiento académico (p=0.004; rho=-0.151)., respectivamente. Finalmente, se encontró correlación entre el nivel socioeconómico y el rendimiento académico (p=0.005; rho=0.161). Conclusión: este estudio se suma a las evidencias disponibles que vinculan el IMC, la Talla/Edad, el nivel socioeconómico con el rendimiento académico, enfatizando las consecuencias atribuidas al retardo del crecimiento y los bajos niveles socioeconómico en el crecimiento, desarrollo físico, cognitivo e intelectual en la primera infancia.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Peruana Unión
dc.publisherPE
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/es/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution 3.0 Spain
dc.sourceUniversidad Peruana Unión
dc.sourceRepositorio Institucional - UPEU
dc.subjectIMC
dc.subjectTalla/Edad
dc.subjectRendimiento académico
dc.subjectNiños escolares
dc.subjectNivel socioeconómico
dc.titleEstado nutricional antropométrico, nivel socioeconómico y rendimiento académico en niños escolares de 6 a 12 años Las Islas Galápagos, Ecuador 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución