Thesis
Fuentes de financiación del sistema general de seguridad social en salud
Fecha
2013-01-23Registro en:
COLOMBIA. Ministerio De Salud. Ley 10 de 1990: Reorganización del
Sistema Nacional de Salud, Bogota,1991.
COLOMBIA. Ministerio de Salud. Ley 100 de 1993: Reforma de la Seguridad
Social en Salud, Bogotá,1993
COLOMBIA. Ministerio de Salud. Ley 60 de 1993: Competencias Territoriales,
Bogotá 1993
LEGIS. Constitución Política de Colombia y legislación complementaria.
Santafé de Bogotá: Legis, 2000.
AGUDELO, Carlos A. Situación y tendencias de la salud en Colombia. En:
Situación de la Salud en Colombia (1°: 1995: Santafé de Bogotá). Memorias
del Primer Curso dela Situación de la Salud en Colombia. Santafé de Bogotá:
OPS- Instituto Nacional de Salud. 1995.
BERNAL, Olga. Manual sobre Presentación e Tesis y Otros Trabajos de
Grado. Medellín: Universidad Pontificia Bolivariana, 1999. 57 p.
COLOMBIA. Contraloría General. Recuperación de la Confianza Pública.
Santafé de Bogotá: Servigraphic, Octubre de 1999.
COLOMBIA. Superintendencia Nacional de Salud. Boletín Jurídico.
Publicaciones Semestrales Nº 2, Santafé de Bogotá:Corcas, 1995
COLOMBIA, SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD.. Recursos
Financieros del Sector Salud. Santafé de Bogotá: Ministerio de Salud, 1996.
149 p.
HERNANDEZ, Mario. Introducción a la historia de la salud en Colombia. En:
Situación de la Salud en Colombia (1°: 1995: Santafé de Bogotá). Memorias
del Primer Curso dela Situación de la Salud en Colombia. Santafé de Bogotá:
OPS- Instituto Nacional de Salud. 1995.
INTERCAMBIO. Mesa redonda: Descentralización y poder local, una ilusión
más? Intercambio (Bogotá)1990,2:3-9
MEJIA, Carlos. La reforma del sistema de Salud en Colombia. Medellín:
Científica., 1997
MONROY SAAVEDRA, Miguel A. Sistema de Seguridad Social Integral
Colombiano. Santafé de Bogotá: 1era edición
OLANO GARCIA, Hernán Alejandro. Constitución Política De Colombia.
Santafé de Bogotá: Doctrina y Ley Ltda., 1997
www.minsalud.gov.co : Página Internet Ministerio de Salud de Colombia
COLOMBIA. Ministerio de Salud. CD ROM, Sistema de Normas Jurídicas –
Seguridad Social En Salud- Bogotá, mayo del año 2000.
Institución
Resumen
En cuanto al tema de la financiación es importante resaltar a la luz de todos los análisis actuales aparecen la imposibilidad de alcanzar la meta propuesta por la ley 100 y es entonces cuando se evalúan las razones siendo insuficiente y pobre la financiación que plantea el sistema además de ser este sistema un poco dificil de entender en comparación a otros sectores de la administración pública, también se hace necesario una efectiva gestión de los recursos financieros aportados por cada una de las entidaders involucradas. En Colombia las deficiencias en el antiguo sistema de seguridad social en salud y la ineficiencia de él para llegar a ciertos sectores de la sociedad generaron la necesidad de replantear ese sistema y los servicios de salud existentes hasta ese momento
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
NORMAS JURÍDICAS: Ministerio de Salud- Resolución N° 637/2022- Que aprueba la norma técnica administrativa nacional de salud mental en Panamá (atención integral y promoción de salud mental en grupos religiosos): Ministerio de Salud- Resolución N° 637/2022- Que aprueba la norma técnica administrativa nacional de salud mental en Panamá (atención integral y promoción de salud mental en grupos religiosos)
, Equipo Editorial- Boletín Jurídico Observatorio de libertad religiosa de América Latina y El Caribe