dc.contributorPalomino Cadenas, Edwin Julio
dc.creatorNajar Gonzalez, Tracy
dc.date.accessioned2017-07-24T18:46:49Z
dc.date.accessioned2023-06-02T16:23:57Z
dc.date.available2017-07-24T18:46:49Z
dc.date.available2023-06-02T16:23:57Z
dc.date.created2017-07-24T18:46:49Z
dc.date.issued2014
dc.date.issued2014
dc.identifierG.A T-378
dc.identifierhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/870
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6591640
dc.description.abstractEl propósito fundamental del presente trabajo de investigación es evaluar la eficiencia en la producción de compost a partir de los residuos orgánicos Municipales, Carhuaz 2012, comparando la práctica convencional con la aplicación de la tecnología EM™ (Microorganismos Eficaces™). Se presenta detalladamente el procesamiento y análisis de los datos utilizando el análisis estadístico, que comprende la prueba de análisis de varianza (ANOVA) para las observaciones experimentales con la valoración de la distribución de Fisher (a=0,05), así como la prueba de comparación múltiple de Duncan (a=0,05). Además se procedió a la sistematización de los datos obtenidos de la encuestas, empleando la estadística cualitativa y cuantitativa. Finalmente, se presenta los siguientes resultados del trabajo de investigación: tiempo de compostaje: tratamiento CEM (promedio 2 meses y 23 días), compost SEM (promedio 5 meses y 14 días); olor del compost: CEM (olor a tierra de bosque) y SEM (olor a putrefacto, muy desagradable); color del compost: CEM (marrón oscuro) y SEM (Marrón claro); calidad nutricional del compost: CEM (MO 20.71%, N 0.89%, P20s 0.94% y K20 1,14%) y SEM (MO 19,74%, N 0.89%, P20s 0.99% y K20 0.94%); patógenos en el compost: CEM (Coliformes totales 1417,2 NMP/g, Coliformes fecales 66,8 NMP/g, Escherichia coli :S3 NMP/g, mohos 369200 UFC/g y Salmonella :S3 en 25g) y SEM (Coliformes totales 643,2 NMP/g, Coliformes fecales 615,6 NMP/g, Escherichia coli :S3 NMP/g, mohos 422000 UFC/g y Salmonella < 3 en 25g); presencia de moscas: (67% de encuestados percibe que no hay presencia de moscas) y SEM (94% de encuestados percibe que si hay presencia de moscas).
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.sourceRepositorio Institucional - UNASAM
dc.sourceUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.sourceRepositorio Institucional - UNASAM
dc.subjectResiduos orgánicos municipales
dc.subjectMicroorganismos Eficaces (EM)
dc.subjectCompostaje y Compost
dc.titleEvaluación de la eficiencia en la produccion de compost convencional con la aplicación de la tecnologia em (microorganismos eficaces) a partir de los residuos organicos municipales, Carhuaz - 2012
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución