dc.contributorGavilan Ore, Adolfo Guillermo
dc.creatorFuentes Flores, Jenko Christian
dc.date.accessioned2022-07-01T03:31:58Z
dc.date.accessioned2023-06-02T16:18:34Z
dc.date.available2022-07-01T03:31:58Z
dc.date.available2023-06-02T16:18:34Z
dc.date.created2022-07-01T03:31:58Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.13028/3647
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6590753
dc.description.abstractLa tesis prisión preventiva y la presunción de inocencia en el distrito de Ica del año 2019, estuvo dirigida a demostrar la relación entre las variables en estudio. Para la realización de la misma se tomó en cuenta la Estructura de Tesis proporcionada por la Universidad Nacional “San Luis Gonzaga” de Ica, la cual se ha respetado escrupulosamente. En el proceso de recolección de datos se recurrió a la Técnica de la Encuesta y a los instrumentos, Cuestionario sobre Prisión Preventiva y Cuestionario sobre Presunción de Inocencia, estos resultaron confiables, ya que midieron lo que debían medir, también fueron validados por profesionales del Derecho. De los resultados obtenidos se deduce que existen relaciones significativas entre Prisión Preventiva desde el Ministerio Publico y Presunción de inocencia; entre Prisión Preventiva desde el Poder Judicial y Presunción de inocencia en el Distrito de Ica, año 2019, respectivamente presentados en los cuadros estadísticos que se presentan en la sección correspondiente.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectPrisión preventiva
dc.subjectJuicio oral
dc.subjectCódigo procesal penal
dc.titlePrisión preventiva y la presunción de inocencia en el distrito de Ica del Año 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución