dc.contributorsin, asesor
dc.creatorOblitas Cruz, Jimy
dc.date.accessioned2019-07-15T14:11:47Z
dc.date.accessioned2023-06-01T23:18:12Z
dc.date.available2019-07-15T14:11:47Z
dc.date.available2023-06-01T23:18:12Z
dc.date.created2019-07-15T14:11:47Z
dc.date.issued2019-04
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14074/3108
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6532024
dc.description.abstractEl objetivo de esta revisión es describir los principios básicos de tecnologías emergentes aplicadas a alimentos. Las actuales tecnologías de conservación de alimentos se están desarrollando como respuesta a las tendencias del mercado desde el punto de vista de las exigencias del consumidor sumado a la creciente preocupación por el consumo de alimentos con aditivos alimenticios. Hoy en día el consumidor valora los productos que aparentan ser más naturales, debido a su asociación con alimentos de mayor calidad y mayor valor nutricional, pero a la vez con mayor vida útil. Estas nuevas tendencias han llevado al desarrollo de nuevas tecnologías de conservación de alimentos como son el Calentamiento óhmico, Calentamiento Electromagnético, Campos Magnéticos Oscilantes y Campos Eléctricos Pulsados de los cuales se discutirán sus aplicaciones.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Cajamarca
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
dc.sourceUniversidad Nacional de Cajamarca
dc.sourceRepositorio institucional - UNC
dc.subjectProcesamiento emergente de alimentos
dc.subjecttecnologías emergentes
dc.subjectprocesamiento de alimentos
dc.titleTecnologías emergentes en la preservación de alimentos – Revisión
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución