Buscar
Mostrando ítems 21-30 de 35
Fusagasugá. Al señor Don Alberto Urdaneta
(Ministerio de Educación Nacional, 1945)
En este artículo, el autor busca llamar la atención del destinatario sobre este lugar, por lo que recurre a la descripción de sus particulares. El relato se hace en prosa.
Rocas basálticas y cascada de regla
(Ministerio de Educación, 1945)
Antigüedades Americanas
(Ministerio de Educación, 1945)
Artículo que trata sobre las condiciones de la Sociedad de Geografía de París, con respecto a su programa de premios a escritores y viajeros que presenten memorias, mapas y dibujos, a propósito de las antigüedades americanas. ...
Sitio de Cartagena de 1815
(Ministerio de Educación, 1945)
La mariposa
(Ministerio de Educación Nacional, 1945)
Artículo de costumbres que se evoca escenas relacionadas con el juego de la mariposa o gallina ciega. El relato se hace tanto en prosa como en verso.
Elogio de Bogotá
(Presidencia de la República, 1938)
Discurso pronunciado en la instalación del Congreso de Historia de la Gran Colombia, el 24 de julio de 1938.
Meditación segunda: Consideraciones sobre la marcha de la República de Colombia hasta mediados de 1828
(Ministerio de Educación, 1945)
Reflexiones acerca del proceso de conformación de la República.
Meditación primera: Revista Política de Venezuela y Nueva Granada hasta fines de 1819
(Ministerio de Educación, 1945)
Ensayo filosófico, político e histórico sobre la historia y el proceso de emancipación de la nación colombiana. El autor reflexiona sobre los acontecimientos que condujeron a la Independencia: guerras de España con otras ...
El tiple
(Ministerio de Educación Nacional, 1945)
Artículo de costumbres que narra una estadía en Chitaraque, villa de la antigua Provincia del Socorro, cerca a San Gil; la escena transcurre alrededor de un tiple, de ahi se conoce el torbellino en las provincias del ...
Descubrimiento de una nueva isla en el Océano Pacífico
(Ministerio de Educación, 1945)