Buscar
Mostrando ítems 11-20 de 633
La mujer y el desarrollo en Colombia
(Asociación Colombiana para el Estudio de la Población (ACEP), 1977)
La Asociación Colombiana para el Estudio de la Población (ACEP), emprendió en 1974 un proyecto de investigación titulado "La Participación de la Mujer en los Procesos de Desarrollo Económico y Social en Colombia". Inicialmente, ...
Letras y encajes
(Tipografía Industrial Medellín, 1957-01)
Letras y Encajes publica su primer número en 1926, esta revista fue fundada por mujeres de la clase dirigente de Medellín, muchas de ellas socias de la institución cultural Centro Femenino de Estudios (Sofía Ospina de ...
Libro guía del maestro: materiales de lengua y cultura ticuna
(División de etnoeducación, 1997)
Este libro es resultado del trabajo de equipo hecho en el marco de las actividades de etnoeducación, cuando los organismos educativos regionales promovieron —entre 1988 y 1997— acciones específicas de actualización para ...
Compendio de jeografía jeneral de los Estados de Colombia
(s. n., 1869)
Esta publicación es una recopilación de la ruta geográfica que realizaron los conquistadores por el territorio que comprendía los Estados Unidos de Colombia.
La escultura en la colección Pizano
(Facultad de Ciencias Humanas, 1984)
El Museo de Arte de la Universidad Nacional conserva la Colección Pizano que es un gran conjunto de reproducciones de obras maestras de la escultura universal y de grabados europeos algunos de ellos tomados ...
Haloragaceae
(Universidad Nacional de Colombia. Instituto de Ciencias NaturalesUniversidad Nacional de Colombia. Museo de Historia NaturalSede BogotáBogotá, Colombia, 1984)
En esta revisión ampliamente ilustrada se destacan dos aspectos a saber: un completísimo capítulo donde se estudia minuciosamente y en forma crítica la morfología del grupo a través de la organografía, la arquitectura, la ...
Cuadros de costumbres y descripciones locales de Colombia
(Libreria y Papeleria de Francisco García Rico, 1878)
Descripción literaria de lugares de Colombia, y de sus variadas constumbres hacia el año 1878.
Veinticinco años de historia de la Universidad Nacional de Colombia seccional Manizales 1948-1972
(Universidad Nacional de Colombia, 1988)
El propósito del presente estudio es hacer el recuento de lo ocurrido en la Universidad Nacional de Colombia entre 1948 y 1972. Partiendo del esquema estructural adoptado por la Universidad en la actualidad, que enmarca ...
Letras y encajes
(Tipografía Industrial Medellín, 1944-05)
Letras y Encajes publica su primer número en 1926, esta revista fue fundada por mujeres de la clase dirigente de Medellín, muchas de ellas socias de la institución cultural Centro Femenino de Estudios (Sofía Ospina de ...
Letras y encajes
(Tipografía Industrial Medellín, 1941-05)
Letras y Encajes publica su primer número en 1926, esta revista fue fundada por mujeres de la clase dirigente de Medellín, muchas de ellas socias de la institución cultural Centro Femenino de Estudios (Sofía Ospina de ...