es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Buscar 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Buscar
        •   Inicio
        • Colombia
        • Buscar

        Buscar

        Mostrar filtros avanzadosOcultar filtros avanzados

        Filtros

        Use filtros para refinar sus resultados.

        Mostrando ítems 151-160 de 1191

        • Opciones de clasificación:
        • Relevancia
        • Título Asc
        • Título Desc
        • Fecha ascendente
        • Fecha descendente
        • Resultados por página:
        • 5
        • 10
        • 20
        • 40
        • 60
        • 80
        • 100

        Las púrpuras en el edema distrófico 

        Torres Umaña, Calixto (Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992), 1947)
        "Serie de observaciones en que se estudia la evolución del edema y la evolución del número de plaquetas en relación con el edema, y de las púrpuras en relación con las plaquetas y con la proporción de albúminas en la sangre".

        El primer caso de leontiasis ósea en colombia 

        Bonilla Naar, Alfonso (Facultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá, 1949)
        Presentamos hoy un caso exótico de la patología humana, una enfermedad aún no definida en su etiopatogenia, la leontiasis ósea. Fue descrita por l\Ialpighi en 1697, y recibió tal denominación de Virchow desde 1864. Si ...

        Infección natural del triatoma capitata usinger 1939 por el tripanosoma cruzi 

        Hernández Mora, Cecilia (Facultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá, 1947)
        El presente tratajo trata de la comprobación de la infección natural de dicho triatoma por el trypanosoma cruzi encontrando un 22% de infestación, y algunas anotaciones sobre su biología.

        Notas de la dirección: visitas de hombres de ciencia 

        Revista, Caldasia (Caldasia, 1942)
        El Instituto de Ciencias Naturales se honró con la presencia del eminente científiico Dr. Edward A. Chapin, Conservador de Insectos y Jefe del Departamento de Entomología del Museo Nacional de los Estados Unidos, Washington, ...

        Comentarios médicos 

        Bejarano, Jorge (Facultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá, 1940)
        Una fecha como el 12 de octubre, dedicada o consagrada al culto de la raza, se presta a una serie de consideraciones de orden racial, acaso no desprovistas de fundamento y reforzadas hoy con la barbarie que vive Europa, ...

        La escoba de bruja del cacao 

        Garcés O., Carlos (Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín, 1946)
        La "Escoba de bruja" es quizás la enfermedad más importante de todas las que atacan al árbol de cacao. Su presencia en los cacaotales es temida por todos los países tropicales productores de cacao, porque ha significado ...

        Apuntes sobre el cultivo del cacao 

        Ochoa, Horacio; Chavarriaga, Eduardo (Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín, 1940)
        Por muchos años permaneció el cultivo del cacao en nuestro país, en un deplorable atraso técnico; el agricultor a duras penas si tenía conocimientos generales de su explotación y, de una industria que tuvo su auge debido ...

        Historia de la medicina tropical, parasitologia e higiene en colombia 

        Bonilla Naar, Alfonso (Facultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá, 1945)
        M) Micosis en general (18 trabajos. 1876-1943) / Miasis (3 trabajos. 1881-1936) / O) Ofidismo y animales ponzoñosos o urticantes (10 trabajos. 1882-1942) / P) Paludismo (116 trabajos. 1874-1943) / Papatasi (2 trabajos. 1936).

        El aí y el bradipo 

        García Paredes, Antonio (Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín, 1942)
        El ai y el bradipo son conocidos en la ciencia y en los catálogos de historia natural con los nombres vulgares de perezosos y con el irónico de perico ligero, por sus movimientos lentos y trabajosos y por el modo de moverse ...

        Noticias botánicas colombianas, ix 

        Dugand, Armando (Caldasia, 1947)
        Las siguientes dos especies de Coccoloba, descritas de Cartagena a mediados del siglo XVIII, no han sido bien comprendidas hasta ahora por la falta de buenos ejemplares topotípicos. Mucho agradezco al doctor Robert W. Hess, ...
        • 1
        • . . .
        • 13
        • 14
        • 15
        • 16
        • 17
        • 18
        • 19
        • . . .
        • 120

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Países
        ArgentinaBoliviaBrasilChileColombiaCosta RicaCubaEcuadorEl SalvadorGuatemalaHaitíHondurasJamaicaMéxicoNicaraguaPanamáParaguayPerúPuerto RicoRepública DominicanaTrinidad y TobagoUruguayVenezuela

        EXPLORAR POR

        Instituciones

        Descubre


        Tipo de documento
        Artículos de revistas (1191)

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018