Buscar
Mostrando ítems 131-140 de 1191
Contenido
(Facultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá, 1938)
Contenido Vol.6, no.8
Nuevas observaciones sobre un tercer foco de fiebre petequial en el hemisferio americano
(Facultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá, 1941)
Se ha localizado un foco endémico de Rickettsiasis y se ha denominado fiebre petequial de Tobia, en el interior de Colombia, en zona rural calida de la hoya del Magdalena, a 118 kilómetros de Bogotá. La comarca es fértil, ...
Biología y distribución geográfica de los anophelinos en colombia
(Facultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá, 1943)
Este trabajo es una recopilación de todos los informes relacionados con las características biológicas, y distribución geográfica y taxonomía de las 29 especies de Anopheles encontradas en Colombia.
Editorial
(Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín, 1940)
Tiene un interés especial para la evolución de nuestra economía, la misión de técnicos agrícolas norteamericanos que desde principios del mes de noviembre del año pasado, recorre las distintas zonas del país. Aumenta la ...
Contenido
(Facultad de Medicina. Universidad Nacional de Colombia. Sede Bogotá, 1937)
Problemas cafeteros
(Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín, 1940)
El sensible decaimiento de numerosos cafetales, en municipios considerados desde hace cuarenta años como verdaderos baluartes de la industria, decaimiento que se hace más ostensible si se analiza el rendimiento de la ...
La industria de la lana
(Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín, 1939)
El desarrollo de la industria ovina es no sólo de alta conveniencia nacional, sino un asunto que reviste el carácter de un elevado interés público; en otros términos, es una industria que está en el orden de lo necesario ...
Editorial
(Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín, 1940)
La agricultura es una industria íntimamente ligada con la naturaleza; es una función natural. Como ninguna, necesita de la técnica para encauzarla y conseguir de ella los rendimientos necesarios. Su misma condición natural ...
Revista de publicaciones
(Revista de la Universidad Nacional (1944 - 1992), 1949)
Lista de publicaciones en América Latina
El contrato de aparcería
(Universidad Nacional de Colombia - Sede Medellín, 1940)
El estudio de la Aparcería se inició en el pasado Congreso Nacional de Cafeteros, cuando el doctor Rafael Rivera presentó un proyecto de Resolución, el cual fue aprobado, y que en general contemplaba tres aspectos: a) ...