dc.contributorArumi Ribera, José Luis; supervisor de grado
dc.creatorUlloa Jara, Rodrigo Andrés
dc.date.accessioned2022-12-20T09:54:39Z
dc.date.available2022-12-20T09:54:39Z
dc.date.created2022-12-20T09:54:39Z
dc.date.issued2022
dc.identifierhttp://repositorio.udec.cl/jspui/handle/11594/10488
dc.description.abstractEn el área de estudio se encuentra la cuenca del Estero del Renegado en la cual predomina los terrenos ígneos tanto extrusivos (Complejo Volcánico Nevados de Chillán) como intrusivos (Batolito Santa Gertrudis-Bullileo); en esta cuenca se encuentran dos sistemas de vertientes, uno de agua fría y otro de agua tibia. En la cuenca convergen dos artesas glaciares las cuales están cubiertas por coladas de lava asociadas al Complejo Volcánico Nevados de Chillán. Este material extrusivo se caracteriza por estar fracturado lo cual facilita la recarga de los acuíferos del sector. La artesa glaciar de Shangri-La y sus precipitaciones asociadas alimentan el sistema de vertientes de agua fría, en cambio, la artesa glaciar del Alto Renegado alimenta al sistema de vertientes de agua tibia. Las vertientes frías afloran en un frente de lava de bloques encauzado en un antiguo gullie mientras que las vertientes tibias se exponen a la luz en frente de lava andesítico de 10 metros de altura. Las zonas aportantes presentan diferentes litologías para cada sistema de vertientes donde predomina la porosidad secundaria asociada a las coladas de bloques fracturadas. La recarga de las vertientes tibias está relacionada a un sector en el arco donde el gradiente geotérmico es más elevado, en cambio, la recarga de las vertientes frías se complementa con derretimiento nival lo que se expresa en la baja temperatura del agua y en la baja conductividad eléctrica (bajo contenido de iones). A partir de isotopos se deduce que la altura de recarga es mayor para las vertientes tibias en comparación con las vertientes frías. En la actualidad el sistema de vertientes frías tiene oscilaciones importantes de caudal lo que incluso ha provocado sequía del sistema lo que podría asociarse al fenómeno de la Mancha Cálida.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Concepción.
dc.publisherFacultad de Ciencias Químicas
dc.publisherDepartamento de Ciencias de la Tierra.
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsCreative Commoms CC BY NC ND 4.0 internacional (Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional)
dc.subjectHidrogeología
dc.subjectEstero Renegado (Chile)
dc.subjectGeología
dc.subjectEstero Renegado
dc.subjectChile
dc.titleAnálisis hidrogeológico de dos sistemas de vertientes pertenecientes al valle del Renegado, Región de Ñuble, Chile.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución