dc.creatorZamar, J.L
dc.creatorGiambastiani, G.
dc.date.accessioned2023-03-29T19:08:37Z
dc.date.available2023-03-29T19:08:37Z
dc.identifierhttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/article/view/2517
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6293397
dc.descriptionEl objetivo de este trabajo fue evaluar la producción de granos por unidad de superficie del intercultivo soja-maíz en relación a sus unicultivos, como una alternativa de manejo sustentable en la región semiárida central de Córdoba, Argentina.El indice Unidad Equivalente de Tierra (UET), cuyo valor de indiferencia es 1, fue de 1,09 y 1,11 en el primer y segundo ensayo, respectivamente. El maíz asociado con la soja se vio beneficiado en ambas experiencias, mientras que la sola intercultivada se comportó de manera indiferente respecto a sus unicultivos. Las evidencias experimentales sugieren que el intercultivo maíz-soja es una tecnología de uso potencial en el diseño de sistemas más sustentables puesto que permite incrementar los rendimientos en grano por unidad de superfice, sin el agregado de insumos agronómicos adicionaleses-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias Agropecuarias.es-ES
dc.relationhttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/article/view/2517/1462
dc.sourceAgriScientia; Vol. 13 (1996)en-US
dc.sourceAgriScientia; Vol. 13 (1996)es-ES
dc.source1668-298X
dc.source10.31047/1668.298x.v13.n0
dc.titleCultivo intercalado maíz-soja. Un aporte a la sustentabilidad en la región semiárida argentinaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución