dc.contributorJones, Leandro R.
dc.contributorManrique, Julieta M.
dc.creatorCalvo, Andrea Y.
dc.date.accessioned2020-10-22T15:05:38Z
dc.date.accessioned2023-03-28T13:49:41Z
dc.date.available2020-10-22T15:05:38Z
dc.date.available2023-03-28T13:49:41Z
dc.date.created2020-10-22T15:05:38Z
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6287042
dc.description.abstractEn el presente trabajo de tesis se estudió por primera vez la diversidad del gen 16S en muestras de picoplancton de agua super cial de Bahía Engaño (Chubut, Argentina). Los datos obtenidos (2218 secuencias curadas) revelaron que el microbioma de la zona de estudio es dominado por unos pocos grupos mayoritarios (SAR11, Rhodobacterales, Acidimicrobiales y Oceanospirillales ), tal como se ha observado en ecosistemas similares del hemisferio norte. Así mismo, la abundancia de los diferentes taxa detectados presentó variaciones temporales. Se observó también una cantidad importante ( 10% de las OTUs) de secuencias no clasi cables. No se observaron secuencias correspondientes a cianobacterias pero, interesantemente, se observaron muchas secuencias correspondientes a cloroplastos de picoeucariotas fotosintéticos (PF).
dc.publisherUniversidad Nacional del Comahue. Centro Regional Universitario Bariloche
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Argentina
dc.subjectBacterias marinas
dc.subjectVirus marinos
dc.subjectBacterioplancton
dc.titleDiversidad molecular de bacterias y virus marinos en aguas superficiales de Bahía Engaño (Chubut, Argentina)
dc.typeTesisdeGrado
dc.typebachelorThesis
dc.typeacceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución