dc.creatorAlcázar, Lorena
dc.creatorTremblay, Lucie
dc.date.accessioned2015-04-16T22:43:53Z
dc.date.accessioned2022-09-22T13:57:25Z
dc.date.accessioned2023-03-13T21:01:33Z
dc.date.available2015-04-16T22:43:53Z
dc.date.available2022-09-22T13:57:25Z
dc.date.available2023-03-13T21:01:33Z
dc.date.created2015-04-16T22:43:53Z
dc.date.created2022-09-22T13:57:25Z
dc.date.issued1990-01
dc.identifierAlcázar, L., & Tremblay, L. (1990). Corea del Sur y Taiwán: lecciones de la experiencia. Apuntes: Revista de Ciencias Sociales, (26), 19-30. doi: 10.21678/apuntes.26.306
dc.identifier2223-1757
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/53665
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6178125
dc.description.abstractEl artículo hace una revisión de las diferentes posiciones de los debates surgidos a partir del éxito económico de Corea del Sur y Taiwán. Perú y otros países en desarrollo se encuentran interesados en aprender de las lecciones de sus experiencias. En especial, se preguntan si la aplicación de una estrategia orientada a las exportaciones, por sí sola, fue decisiva para su éxito. Si no fue así, ¿qué otros elementos fueron decisivos? Este trabajo pretende mostrar que la estrategia de crecimiento orientada a las exportaciones representó sólo uno de los elementos necesarios para el éxito y que la intervención del Estado fue significativa y caracterizada por su pragmatismo, eficacia y flexibilidad. Adicionalmente, el compromiso con el crecimiento y un ambiente económico libre para los exportadores parecen ser también elementos claves.
dc.description.abstractThis article reviews the various positions in the debates that the economic success of South Korea and Taiwan have raised. Peru and other developing countries are looking for the right lessons. In particular, they want to know whether the implementation of an export oriented strategy alone was decisive for the Korean and Taiwanese success. If not, which other elements were decisive? The paper aims to show that an export oriented strategy represents only one of the necessary elements to economic success and that, in the cases of South Korea and Taiwan, government intervention was significant, and characterized by pragmatism, efficiency, and flexibility. Furthermore, commitment to development, and a free economic environment for exporters appear to be crucial elements.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad del Pacífico. Centro de Investigación
dc.relationhttp://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/306/308
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional
dc.sourceRepositorio de la Universidad del Pacífico - UP
dc.sourceUniversidad del Pacífico
dc.subjectCorea del Sur
dc.subjectTaiwán
dc.subjectPaíses en desarrollo
dc.subjectPolítica de exportación
dc.subjectIndustrias de exportación
dc.subjectIntervención del estado
dc.titleCorea del Sur y Taiwán: lecciones de la experiencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución