dc.contributorKersch, Dorotea Frank
dc.creatorRaymundi, Patrícia de Caldas
dc.date.accessioned2016-02-15T11:52:21Z
dc.date.accessioned2022-09-22T19:19:12Z
dc.date.accessioned2023-03-13T20:47:11Z
dc.date.available2016-02-15T11:52:21Z
dc.date.available2022-09-22T19:19:12Z
dc.date.available2023-03-13T20:47:11Z
dc.date.created2016-02-15T11:52:21Z
dc.date.created2022-09-22T19:19:12Z
dc.date.issued2015-09-23
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12032/59484
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6175042
dc.description.abstractEste trabajo discute las actividades propuestas por una profesora de lengua portuguesa para desarollar la oralidad más monitorada de alumnos de lengua materna por medio de una secuéncia de actividades envolviendo el género entrevista. El trabajo fue desarollado con alumnos de 7º año, de una escuela de la enseñanza general básica de una ciudad de la región metropolitana de Porto Alegre. El trabajo con proyecto didáctico de género, que contempla la modelización didáctica del género y el trabajo con él en clase puede ser un recurso para la enseñanza y el aprendizaje de los alumnos para que ellos perciban las diferencias y/o las semejanzas que los discursos monitorados tienen en relación a los espontáneos y así percibir el lenguaje en uso en las prácticas sociales. El foco de la pesquisa fue el análisis de las actividades desarrolladas por la profesora, a fin de reflejar sobre que fue relevante para apropiación del género oral entrevista por los alumnos. Como aporte teórico, se partió de estudios hechos sobre géneros orales, la enseñanza de lengua materna y el trabajo con proyectos; (HERNÁNDEZ, VENTURA, 1998; HERNÁNDEZ, 1998); los Proyectos de Letramiento (KLEIMAN, 2000, 2006, 2009); la Secuéncia Didáctica (SCHNEUWLY, DOLZ, 2004) el Proyecto Didáctico de Género (KERSCH, GUIMARÃES, 2012; GUIMARÃES, KERSCH, 2012, 2014, 2015); el Género Entrevista – el contínuo oral y escrita (MARCUSCHI, 2001); puntos sobre el oral y la enseñanza (GERALDI, 1984). Los resultados demostran que, sin embargo las dificultades presentadas en las atividades hechas por la profesora y el trabajo que realizó con la oralidade, se la profesora tuviera se apropiado del género y de la metodología de trabajo con el Proyecto Didáctico de Género podria tener una buena posibilidad de desarrollar el trabajo con géneros orales en clase.
dc.publisherUniversidade do Vale do Rio dos Sinos
dc.rightsopenAccess
dc.subjectProjeto didático de gênero
dc.subjectProyecto didáctico de género
dc.titleUso de gêneros orais no ensino de língua materna de alunos de 7° ano: algumas reflexões
dc.typeDissertação


Este ítem pertenece a la siguiente institución