dc.creatorGaviria Cárdenas, Angie Paola
dc.creatorCastaño Barreneche, Daniela
dc.date.accessioned2020-09-04T18:03:14Z
dc.date.accessioned2023-03-08T16:11:39Z
dc.date.available2020-09-04T18:03:14Z
dc.date.available2023-03-08T16:11:39Z
dc.date.created2020-09-04T18:03:14Z
dc.date.issued2019-01-01
dc.identifierGaviria, A. y Castaño, D.(2019).Efectos de la enfermedad de Huntington en un grupo familiar específico en el Municipio de Bello-Antioquia.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello-Colombia.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10656/10679
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5949097
dc.description.abstractHuntington es una enfermedad neurodegenerativa y progresiva del sistema nervioso central, enfermedad que no tiene cura, hay medicinas y terapias que ayudan a controlar algunos síntomas. En este trabajo investigativo se indagaron los efectos de la enfermedad de Huntington en la dinámica familiar y como está infiere en las dimensiones personales y familiares de los parientes primarios. Para la siguiente indagación se realizó desde el enfoque fenomenológico, la entrevista a profundidad se utilizó como técnica de recolección de información con el fin de explorar y comprender la vivencia de cada integrante de la familia, la cual está conformada por tres mujeres, la esposa y las dos hijas del pariente diagnosticado. Por medio de esta investigación se permitió identificar los aspectos sociales, personales y económicos que se han dado en la familia a lo largo de la enfermedad. Con base a los resultados, se indica que existe una transformación significativa en la dinámica familiar, que las personas que conviven con él, asumen y le atribuyen significados relevantes aprendidos por lo que les ha tocado vivir con la situación de su pariente. En esta indagación se propone que las familias deben buscar apoyo en los servicios propuestos por el gobierno, centros de salud, universidades y profesionales, para que de una manera adecuada conozcan herramientas que faciliten y reduzcan el impacto de los efectos de la enfermedad en los cuidadores.
dc.languagees
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisherPregrado (Presencial)
dc.publisherPsicología
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rightsAbierto (Texto completo)
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.sourcereponame:Colecciones Digitales Uniminuto
dc.sourceinstname:Corporación Universitaria Minuto de Dios
dc.sourceAmerican psychiatric association (apa). (2002). Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales dsm-iv-tr. Barcelona: masson.
dc.sourceContreras, J. R. (2013). Autismo y familia: Una relacion silenciosa. Santiago de Cali
dc.sourceCorrea Young, A. R. (2007). Más allá del protocolo de familia: un abordaje sistémico con la familia empresaria Pensamiento Psicológico.
dc.subjectDinámica familar
dc.subjectTransformaciones familiares
dc.subjectEnfermedad de Huntington
dc.titleEfectos de la enfermedad de Huntington en un grupo familiar específico en el Municipio de Bello-Antioquia.
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución