dc.creatorGarralaga-Leal, Diana
dc.date.accessioned2021-03-31T09:35:35Z
dc.date.accessioned2023-03-07T19:30:27Z
dc.date.available2021-03-31T09:35:35Z
dc.date.available2023-03-07T19:30:27Z
dc.date.created2021-03-31T09:35:35Z
dc.identifierhttps://reunir.unir.net/handle/123456789/11156
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5905480
dc.description.abstractEl objetivo del presente estudio ha sido analizar las respuestas de ansiedad y miedo ante la muerte en 228 sujetos mayores de edad y evaluar la posible influencia de factores sociodemográficos y contextuales en dichas respuestas. Para ello, se utilizó la Escala de ansiedad ante la muerte y la Escala revisada de ColletLester de miedo a la muerte. Los resultados obtenidos, evidenciaron la presencia de altos niveles de ansiedad y miedo ante la muerte en la muestra analizada. En cuanto a la influencia de variables, se encontró que la edad, el sexo y las experiencias previas con la muerte, afectan significativamente a la ansiedad y miedo experimentados. Sería conveniente la implementación de programas psicoeducativos para mejorar la calidad de vida, promover estrategias de afrontamiento, prevención del duelo patológico, favorecer el proceso de muerte y la prevención de psicopatologías relacionadas con una respuesta excesiva de ansiedad y miedo ante la muerte.
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectmiedo a la muerte
dc.subjectansiedad ante la muerte
dc.subjectactitudes hacia la muerte
dc.subjectmuerte en sociedad occidental
dc.subjectinfluencias en la muerte
dc.subjectfear of death
dc.subjectdeath anxiety
dc.subjectattitudes towards death
dc.subjectdeath in western society
dc.subjectinfluences on death
dc.subjectMáster Universitario en Psicología General Sanitaria
dc.titleMiedo y ansiedad ante la muerte: influencia de variables sociodemográficas y contextuales
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución