dc.contributorClaudia Andrea Gotschlich Stoffel
dc.contributorTsst Energy Limitada
dc.date2017-01-31
dc.date2021-07-25T07:50:07Z
dc.date.accessioned2022-12-28T04:24:38Z
dc.date.available2022-12-28T04:24:38Z
dc.identifier17EURE-72416
dc.identifier2017-72416-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/291760
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5872999
dc.descriptionDesarrollar Prototipo Tecnológico a Partir de Pruebas en Laboratorio.
dc.descriptionOptimizar el Proceso de Secado del Eucalipto Nitens mediante una Nueva Tecnología a Fin de Promover su Uso en Productos de Madera Sólida.
dc.descriptionProbar Mejorar e Implementar Prototipo en un Proceso Industrial.
dc.descriptionExiste un Tremendo Potencial para la Fabricación de Productos de Madera de Eucalipto de Mayor Valor Agregado en Chile. Los Bosques de Plantaciones en Chile Cubren un Área de 243 Millones de Hectáreas que Comprenden un 591% de Pino Radiata y un 341% de Eucalipto. La Explotación Industrial de Estas Plantaciones es de 43. 6 Millones de M3 por Año que Comprende 70. 3% de Pino Radiata y 27. 7% de Eucalipto. Sin Embargo Mientras que la Relación entre las Plantaciones y la Explotación de Estas Especies es Similar los Usos Industriales Son Diferentes. Mientras que los Usos Industriales del Pino Radiata Son 33. 6% de Pulpa / Virutas y 51. 4% de Madera Sólida Solo el 0. 2% del Eucalipto Cosechado se Transforma en Productos de Madera Sólida. Actualmente Existe un Gran Interés en Chile por Aumentar la Cantidad de Madera de Eucalipto Tratada en Productos de Madera Sólida. Una Razón es que los Clones Comerciales de Eucaliptos Son Uno de los Árboles de Crecimiento Más Rápido (del Orden de 50 M3 por Hectárea por Año). La Segunda Razón es que las Plantaciones de Eucalipto Pueden Certificarse como Bosques Manejados Sosteniblemente. Esto Otorga una Ventaja Competitiva con Respecto a Otras Especies de Madera Dura Procedentes de Bosques Talados Ilegalmente. En el Contexto del Programa Eureka el Procesamiento de Eucalipto en Productos de Madera Sólida de Mayor Valor Agregado Dará como Resultado un Uso Más Eficiente de los Recursos Naturales de Chile. Desafortunadamente la Madera de Eucalipto es Inherentemente Difícil de Secar. Debido a la Propensión Natural a la Grieta Interna el Colapso y la Contracción la Recuperación de la Madera Después del Secado Industrial del Eucalipto es Muy Baja. La Experiencia Industrial Sugiere que la Recuperación de la Madera Después del Secado Industrial Podría Ser Tan Baja como 20 a 30%. La Explicación Común es que la Tensión Capilar Causa Grietas Internas y Colapso lo que Significa que las Paredes Celulares No Pueden Resistir la Tensión Superficial del Agua que se Elimina del Interior de las Células. Por Esta Razón la Única Solución Disponible es Secar la Madera lo Más Lento Posible para que las Tensiones Internas Tengan Más Tiempo para Relajarse. Para un Producto Básico como la Madera Aserrada los Tiempos de Procesamiento Muy Largos No Son Viables. Alent Dynamic (un Desarrollador de Controladores para Secadores en Suecia) Creó una Nueva Tecnología de Control que Puede Resolver este Problema. La Tecnología se ha Denominado Informalmente Secado por Bombeo ya que Funciona Aplicando Calor durante Cortos Periodos de Tiempo y Luego Esperando que la Humedad Migre por Difusión Antes de Volver a Aplicar Calor y Secar la Humedad de las Superficies. Dado que el Agua se Seca Cerca de las Superficies el Tiempo de Secado se Reduce Alrededor del 10% Mientras que al Mismo Tiempo el Sistema Proporciona Largos Períodos de Relajación en los que la Madera Tiene Tiempo para Distenderse y Liberar Tensiones Internas. La Tecnología También Ahorra de 35 a 60% de Electricidad y de 5 a 10% de Calor ya que Implementa Ciclos Regulares en los que se Detiene el Flujo de Aire. Sin Embargo el Controlador Alent Dynamic Está Diseñado Actualmente para Secar Especies de Maderas Blandas (que en el Sistema de Secado de Madera se Consideran Fáciles de Secar) por lo que la Tecnología Aún Debe Adaptarse y Optimizarse para Especies Propensas al Colapso como el Eucalipto Nitens. Este Proyecto Logrará este Objetivo en un Año. El Controlador Será Reprogramado y Optimizado en Ltu en Suecia a Partir de Muestras de Eucalipto Proporcionadas por Cmpc Maderas Aserradero Bucalemu en Chile. Ltu Posee un Escáner de Tomografía Computarizada (ct-scanner) Combinado con una Cámara de Secado de Aluminio Diseñada Específicamente para Caber Dentro del Campo de Visión del Escáner. El Aluminio Permite que los Rayos X Penetren a Través de la Cámara de Secado lo que Permite Observar el Desarrollo de Colapso Interno y Verificaciones en Tiempo Real durante el Secado. Una Vez que el Controlador se Haya Adaptado y Optimizado en Suecia se Instalará en un Horno Industrial en Cmpc Maderas Aserradero Bucalemu en Chile donde Será Operado por Tsst Energy hasta Obtener Resultados Satisfatorios en Términos de Calidad.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleDesarrollo de Nueva Metodología de Secado de Eucalipto Nitens en Base a Sistema de Control Sueco.
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución