dc.contributorPaola Amandablazquez Giraudo
dc.date2020-09-28
dc.date2021-07-04T03:33:25Z
dc.date.accessioned2022-12-27T21:55:56Z
dc.date.available2022-12-27T21:55:56Z
dc.identifier2020-145896-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifier20CTECGH-145896
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/49740
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5843444
dc.descriptionAcompañar y Facilitar el Cambio Cultural en las Instituciones Participantes (asociados Usuarios Beneficiarios) que Permita Incorporar en la Gestión de los Recursos Hídricos Requeridos Estrategias de Economía Circular U Otras Similares.
dc.descriptionConformar e Implementar una Red Sinérgica que Permita mediante el Trabajo Colaborativo Fomentar y Catalizar el Desarrollo Escalamiento y Transferencia de Soluciones e Innovaciones Tecnológicas que Contribuyan al Cierre de Brechas en el Ámbito de la Gestión Eficiente e Integrada de Recursos Hídricos cuyo Uso Apunte Aumentar la Eficiencia y Sustentabilidad Hídrica Así como a Enfrentar de Manera Segura la Escasez de Agua en la Macrozona Centro Sur del País.
dc.descriptionCrear Poner en Marcha y Posicionar al Consorcio como un Referente en Cuanto a la Transferencia de Conocimiento en el Ámbito de Eficiencia Sustentabilidad y Seguridad Hídrica con un Enfoque Territorial en la Macrozona Centro Sur de Chile.
dc.descriptionDesarrollar e Implementar Estrategias y Modelos de Gestión Asociativo que Aseguren una Adecuada Gobernanza Requerimientos y Diseño de una Política de Propiedad Intelectual Industrial Transferenciatecnológica Difusión y Comunicación de Resultados Gestión de Riesgos Gestión de la Calidad de los Desarrollos Tecnológicos con Fines Productivos y Medición del Impacto Económico Social y Medioambiental de los Productos y Servicios Desarrollados.
dc.descriptionDesarrollar e Implementar un Plan de Sustentabilidad que Permita Establecer Alianzas con Entidades Tecnológicas e Industriales Tanto a Nivel Nacional como Internacional Permitiendo el Fortalecimiento de las Capacidades del Consorcio el Apalancamiento de Recursos y Nuevas Líneas de Desarrollo que Tengan un Claro Impacto Productivo.
dc.descriptionDesarrollar una Cartera de Proyectos Orientado al Desarrollo de Soluciones Tecnológicas en Temáticas Deeficiencia Sustentabilidad y Seguridad Hídrica como una Manera de Hacer Frente a los Desafíos que Imponen los Efectos del Cambio Climático Estableciendo la Integración de los Datos Climáticos Zonales y el Fortalecimiento de los Sistemas de Planificación que Optimicen la Toma de Decisiones en la Gestión de Recursos Hídricos.
dc.descriptionDesarrollar una Estrategia de Escalamiento y Comercialización Nacional e Internacional de las Soluciones Tecnológicas del Programa que Incorpore el Fortalecimiento de Proveedores Locales que Aporten con Soluciones Tecnológicas Innovadoras y Apropiables por Parte de los Usuarios de Agua y la Instalación de Capital Humano en el Sector Productivo Pertenecientes a los Territorios Impactados por el Consorcio.
dc.descriptionEscalar e Implementar una Plataforma Abierta e Interoperable de Carácter Nacional que Centralice la Información Generada por los Distintos Organismos Públicos y Privados Permitiendo el Acceso a Información Relevante para el Monitoreo Alertas Tempranas Promover Emprendimientos y Toma de Decisiones de Políticas Públicas entre Otros.
dc.descriptionA Nivel Mundial Chile se Encuentra Dentro de los 15 Países Más Vulnerables a los Efectos del Cambio Climático en sus Recursos Hídricos. La Agricultura Representa el Mayor Usuario del Agua del País con Aproximadamente un 73% del Total Nacional y en la Macrozona Centro Sur se Desarrolla una Importante Proporción de la Agricultura del País. Para Abordar Distintos Desafíos de Desarrollo Tecnológico Asociados a los Recursos Hídricos Corfo Propone Abordar el Problema mediante la Conformación de un Consorcio de Gestión de Recursos Hídricos para la Macro Zona Centro-sur. Esta Propuesta Propone un Consorcio Denominado Consorcio Tecnológico del Agua (coth2o) que Considera la Participación de 20 Empresas en Conjunto con Organizaciones de Usuarios de Agua y Aproximadamente 45 Investigadores Especialistas de Todas las Entidades que Componen el Gestor Tecnológico y las Instituciones Co-ejecutoras. El Consorcio Tiene como Objetivo General el Conformar e Implementar una Red Sinérgica que Permita mediante el Trabajo Colaborativo Fomentar y Catalizar el Desarrollo Escalamiento y Transferencia de Soluciones e Innovaciones Tecnológicas que Contribuyan al Cierre de Brechas en el Ámbito de la Gestión Eficiente e Integrada de Recursos Hídricos cuyo Uso Apunte Aumentar la Eficiencia y Sustentabilidad Hídrica Así como a Enfrentar de Manera Segura la Escasez de Agua en la Macrozona Centro Sur del Pais. Asociado a este Objetivo la Universidad de Concepción en Conjunto con la Pontificia Universidad Católica de Chile el Instituto de Investigaciones Agropecuarias Inia el Ucdavis Chile la Universidad de Chile la Universidad Bernardo Ohiggins y la Universidad Diego Portales Han Reunido un Grupo de Especialistas y Expertos Distribuidos en Líneas de Desarrollos Tecnológicos con Iniciativas que Buscan Disminuir las Brechas Detectadas.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titleConsorcio Tecnológico del Agua Coth2o Gestión Integrada de Recursos Hídricos
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución