dc.contributorNelson Zilayrojas Cerpa
dc.contributorSociedad Soto y Duran Limitada
dc.date2014-09-24
dc.date2021-07-12T00:49:56Z
dc.date2021-07-12T00:49:56Z
dc.date.accessioned2022-12-22T09:45:56Z
dc.date.available2022-12-22T09:45:56Z
dc.identifier14PRAE-33858
dc.identifier2014-33858-INNOVA_PRODUCCION
dc.identifierhttp://repositoriodigital.corfo.cl:80/xmlui/handle/11373/122625
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5574887
dc.descriptionMejorar la Participación de Witral Wool Chile en el Mercado Nacional e Internacional Lograr su Expansión Comercial mediante un Proceso Continuo y Sostenido de Intervención en Variables Como: Diseño y Comercialización Propiciando el Desarrollo y Consolidación de Nuevos Negocios en Plataformas de Comercio Justo y Cadenas de Distribución a Nivel Nacional e Internacional Incorporando a la Asociación Gremial de Mujeres Rurales de la Séptima Región.
dc.descriptionWitral Chile un una Plataforma de Negocios Inclusivos bajo el Concepto de Comercio Justo o Fair Trade Junto con esto Apoya en el Encadenamiento Productivo desde el Desarrollo de Nuevos Productos Técnicas Diseño y Comercialización de Productos de Comunidades Inclusivas de Mujeres Tejedoras de la Séptima Región hasta la Comercialización de los Productos Principalmente en los Países del Hemisferio Norte. Este Proyecto Busca Impactar en el Desarrollo y Productividad de Comunidades Inclusivas en Distintas Localidades Geográficas de la Séptima Región con un Equipo Multidisciplinario que Posee las Competencias Técnicas para Abordar el Proyecto Junto con Estola Tendencia Cada Vez Más Creciente de Rescatar Valores como la Identidad la Autenticidad la Originalidad y el Valor de lo Bien Hecho Frente a la Uniformidad y la Masificación Witral Entrega un Producto que Integra Estética Contemporánea con Innovación a los Valores Intrínsecos del Proceso Artesanal. En el Siguiente Contexto se Crea la Necesidad de Esta Plataforma: Nuestra Región Posee Gran Cantidad de Crianza de Ovinos Orientados a la Carne se Estiman unas 15. 000 Unidades de Ovinos Según Fuentes de Indap de Esta Actividad se Genera una Actividad Secundaria que es la Lana el Proyecto Busca Potenciar Esta Actividad Productiva y Aumentar la Competitividad del Sector a Nivel Nacional se Calcula la Existencia de un Nº Cercano a las 2. 000 Personas Dedicadas Directa o Indirectamente a la Actividad del Tejido Artesanal ya Sea en el Proceso de Hilado Teñido y el Tejido de Lana de Oveja. Si Bien se Trata de una Actividad Desarrollada Tradicionalmente en la Zona por un Amplio Período es Posible Apreciar un Importante Número de Deficiencias o Elementos Restrictivos que Reflejan la Asimetría entre la Importancia de Fuerza de Trabajo Dedicada a la Actividad y su Impacto en el Mejoramiento del Nivel de Ingresos de la Población Inserta en el Negocio. El Proyecto Busca Posicionar la Región del Maule como un Polo Productivo de Textiles Artesanales Eco- Friendly para la Exportación e Impactar en una Comunidad de Más de 700 Mujeres Así Mismo la Demanda de Productos con Sello Fair Trade ha Crecido en Aproximadamente 20% Anual en Países Desarrollados Especialmente en Europa. Busca Además Posicionar a las Tejedoras como un Actor Relevante en la Cadena de Valor bajo la Estrategia de Fair Trade.
dc.descriptionCorporación de Fomento de la Producción
dc.titlePlataforma de Negocios Inclusivos Pera Productos de Comercio Justo para la Exportaciónde Artesanía y Diseño Textil de Lana Ovina de la Región del Maule y Mujeres Tejedoras de 20 Agrupaciones
dc.typeproyecto


Este ítem pertenece a la siguiente institución