dc.creatorFlórez Vives, J. Martha
dc.date2019-03-04T04:16:37Z
dc.date2019-03-04T04:16:37Z
dc.date[2003]
dc.date.accessioned2022-12-07T20:26:16Z
dc.date.available2022-12-07T20:26:16Z
dc.identifierhttp://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/33488
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5316916
dc.descriptionIP 1204-05-13630
dc.descriptionContrato 247-2003
dc.descriptionResumen de los resultados obtenidos durante la realización del proyecto: Se estandarizo la técnica de PCR para la detención (cepa M1C.1), los resultados de la detención por PCR concordaron con los obtenidos previamente en los microarreglos (Anexo A). Se realizaron las dos salidas de campo previstas en el proyecto para recolección (Costa Atlántica y Llanos Orientales); hasta el momento se han procesado 76 muestras ambientales de las cuales se han aislado 157 cepas de bacterias en medio Centrimide; por secuenciación de rDNA 16S se han identificado 14 cepas clínicas y 21 ambientales en Pseudonomas aeruginosa (Anexo B). Las cepas ambientales de P. aeruginosa fueron aisladas en su mayoría de muestras contaminadas con hidrocarburos (18 cepas). Se tienen congeladas 83 aislamientos ambientales y 12 aislamientos clínicos adicionales por identificar
dc.format25 h.
dc.formatgrafs.
dc.format28 cm.
dc.publisherBogotá :
dc.publisherUniversidad de los Andes,
dc.subjectGENETICA DE POBLACIONES
dc.subjectGENETICA HUMANA
dc.subjectGENES
dc.subjectINGENIERIA GENETICA
dc.subjectBACTERIAS
dc.titleIdentificación de un gen de patogenicidad en la bacteria ambiental y patógeno aportunista Pseudomonas aeruginosa


Este ítem pertenece a la siguiente institución