dc.contributorPalma García, Modesto Tomás
dc.creatorVergara Prado, Jafett Rolando
dc.creatorVergara Prado, Jafett Rolando
dc.date2018-03-27T00:03:55Z
dc.date2018-03-27T00:03:55Z
dc.date2009
dc.date.accessioned2022-12-06T20:07:05Z
dc.date.available2022-12-06T20:07:05Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14076/9719
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5282870
dc.descriptionCon la finalidad de aportar mi experiencia acumulada en muchos años de trabajo con los sistemas solares fotovoltaicos (FV) y haber observado que en el Perú no existe un criterio adecuado para realizar los dimensionamientos de estos sistemas es que he preparado el presente trabajo de Informe de Suficiencia Profesional, para revisar y explicar un método sencillo, práctico y eficaz de dimensionamiento para pequeños y medianos sistemas, basado en el balance energético de la cantidad de electricidad AH, asimismo señalar los lineamientos principales basados en las características técnicas de calidades y capacidades que se debe tener en cuenta para seleccionar adecuadamente los componentes principales de un sistema FV, componentes como son los paneles solares, baterías, controladores e inversores, y finalmente presentar sistemas aplicados que vienen funcionando satisfactoriamente desde hace más de 6 años, lo que garantiza la validez del método señalado que lo venimos aplicando en miles de instalaciones desde hace más de 14 años y que vienen operando satisfactoriamente en las áreas de telecomunicaciones, control y accionamientos en DC de hidroeléctricas, en bombeo de agua, electrificación rural y otros. Dicha falencia determina que muchos sistemas diseñados e instalados por terceros a nivel nacional, fallen fundamentalmente por estar sub dimensionados y/o por usar componentes inadecuados, fallas que hacen que los sistemas no trabajen o trabajen inadecuadamente y lo que es más grave, queda una reputación y que se va acumulando en contra de este tipo de soluciones.
dc.descriptionTrabajo de suficiencia profesional
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectEnergía solar fotovoltaica
dc.subjectBalance energético
dc.subjectEnergías renovables
dc.titleDimensionamiento de sistemas solares fotovoltaicos y selección de componentes principales
dc.typeInformes técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución