dc.creatorCuello Nieto, César
dc.date.accessioned2014-10-07T05:43:43Z
dc.date.accessioned2022-12-06T13:44:21Z
dc.date.available2014-10-07T05:43:43Z
dc.date.available2022-12-06T13:44:21Z
dc.date.created2014-10-07T05:43:43Z
dc.date.issued1993-12
dc.identifierhttp://repositoriobiblioteca.intec.edu.do/handle/123456789/848
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5241932
dc.description.abstractSe cuestiona la tesis de que el desarrollo científico y tecnológico es la panacea para humanidad. Se analizan los pensamientos de Saint-Simon, Marx, los clásicos de la Economía Política A principios del siglo XX la ideología saintsimoniana toma dos orientaciones: una marxista y otra que sirve de soporte ideológico al avance científico y tecnológico del mundo occidental. Se revisan las ideas de Marshall y Taylor. Con la adopción del taylorismo por Lenin se afirma que no hay diferencia esencial entre las dos tendencias mencionadas que pues en ambas se explota al hombre. La ecuación desarrollo científico y tecnológico igual a progreso social es otro determinismo social en que hay enajenación de una mayoría y destrucción irracional del medio ambiente.
dc.relationCiencia y sociedad
dc.subjectDesarrollo científico y tecnológico
dc.subjectProgreso
dc.subjectCambio social
dc.titleEn torno a la ecuación desarrollo científico y tecnológico igual a progreso social
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución