dc.contributorRivas, Manuel
dc.contributorUNE
dc.creatorPagano, Gianbattista
dc.creatorMonsalve, Juan
dc.date2012-05-08T16:17:24Z
dc.date2012-05-08T16:17:24Z
dc.date2006-01
dc.date2012-05-08T16:17:24Z
dc.date.accessioned2022-11-15T13:16:58Z
dc.date.available2022-11-15T13:16:58Z
dc.identifierhttp://miunespace.une.edu.ve/jspui/handle/123456789/1128
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5190799
dc.descriptionEl Objetivo de esta investigación se basa en el diseño y desarrollo de un prototipo que permita la visualización y corrección de fallas del servidor de correos de la Universidad Simón Bolívar utilizando Internet como medio de enlace para el control. Este prototipo surge como la necesidad de solventar una serie de fallas que presenta, lo cual trae como consecuencia que el servidor se desconecte en ciertos intervalos mientras se realiza la programación para su activación generando así un colapso en el flujo de información y en algunos casos proceder a resetear el equipo. El diseño está basado en un escritorio remoto, que permite el acceso al ordenador desde cualquier otro equipo, a través de la red local o de Internet, de modo que sea utilizado como si verdaderamente el operador esté en frente del equipo. Este dispositivo de control se encuentra dividido en dos grandes bloques: usuario- dispositivo y dispositivo-servidor. La interfaz usuario -dispositivo proporciona una interfaz gráfica en la que el usuario puede acceder a una página Web por medio de un computador que soporte java, esta página contiene un cuadro de texto y un visor para la cámara IP. En el cuadro de texto se colocan las líneas de código de programa que requiera en ese momento el servidor y mediante cámara IP se visualiza la información en la pantalla presentada por el servidor. El segmento dispositivo-servidor está conformado por un módulo que se conecta a la red de la Universidad donde yace el servidor y transmite la información enviada por el usuario (por medio de la pagina Web) a un microcontrolador que interpreta toda la información y la envía al servidor de correo. Esta información es enviada interrumpiendo el teclado del computador mediante un microcontrolador encargado de generar el código entendible por la máquina.
dc.languagees
dc.subjectVisualizador
dc.subjectInternet
dc.subjectCámara IP
dc.subjectMicrocontroladores
dc.titleDiseño y desarrollo de un prototipo que permita la visualización y corrección de fallas del servidor de correo de la Universidad Simón Bolívar utilizando Internet como medio de enlace para el control.
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución